Béisbol

37 años después, Pete Alonso rompió marca de jonrones de Darryl Strawberry en los Mets

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on email
Share on print

Por Anthony DiComo
LasMayores.com

Minutos después de conectar su jonrón Nro. 253 de por vida, convirtiéndose en el único jugador en la historia de los Mets en alcanzar esa cifra, Pete Alonso fue ovacionado por los 39,748 fanáticos en Citi Field. El público coreó su nombre y lo celebró pidiéndole que saliera de la cueva. Cuando las cámaras lo enfocaron, Alonso se quitó la gorra y la levantó al cielo.

Cuando la cámara hizo un acercamiento a su rostro, Alonso tomó su gorra con la mano derecha y la levantó hacia el cielo. Entonces, los cánticos comenzaron de nuevo.

Así transcurrieron los primeros momentos de Alonso como el “Rey del Jonrón” de los Mets, un título que, hasta el martes, Darryl Strawberry había ostentado durante 37 años. La marcha de Alonso hacia el récord de la franquicia llegó a su fin a las 6:57 pm, cuando conectó una recta de Spencer Strider que fue a parar al bullpen visitante para superar definitivamente a Strawberry. Tres innings más tarde, añadió el Nro. 254 en una victoria por 13-5 sobre los Bravos.

Mientras trotaba alrededor de las bases tras su cuadrangular histórico, Alonso mostró una amplia sonrisa. Al llegar al plato, abrazó efusivamente a Brandon Nimmo y Jeff McNeil —dos de los tres compañeros que han estado con él durante toda su carrera—. Luego se quitó el casco, levantó ambos brazos al cielo y miró a las decenas de miles de fanáticos que lo ovacionaban de pie.

Para ese momento, el resto de sus compañeros y coaches habían salido al terreno para turnarse en abrazarlo.

Alonso eventualmente regresó al dugout, subió al escalón más alto y respondió a otra ovación. Sólo después de todo eso se acomodó en el barandal, donde pasó el resto del inning con una sonrisa nostálgica.

Que Alonso rompiera el récord en 965 juegos de su carrera —141 menos que Strawberry— es un reflejo de su capacidad de poder. Excepto en la campaña acortada por la pandemia en 2020, siempre ha conectado al menos 34 jonrones por temporada.

También es una muestra de su larga permanencia en Queens y su habilidad para mantenerse sano. Desde su debut en 2019, Alonso ha jugado en más del 97% de los partidos de los Mets. Aunque pudo haberse marchado después de la temporada pasada, decidió regresar con un contrato de dos años y US$54 millones, con opción de salida después de 2025. Eso le dio la oportunidad ideal para romper el récord de Strawberry.

A medida que Alonso se mantuvo saludable durante los meses de verano, aumentando su marca de juegos consecutivos disputados a 373 y contando, la única pregunta era si se convertiría en el rey de los jonrones en casa o de visitante. Tras empatar a Strawberry en Milwaukee el fin de semana anterior, esperaba que el momento llegara en el Citi Field, para celebrarlo de la forma adecuada. Que además conectara dos bambinazos en una victoria aplastante fue un doble premio.

Temas relacionados
Béisbol | Más Deportes

© LasMayores.com
© Foto y video MLB