Béisbol

Babe Ruth más de 100 años después, crudo, irreverente y a menudo inesperadamente sabio

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on email
Share on print

Por Bryan Hoch
LasMayores.com/MLB

Ha pasado más de un siglo desde que Babe Ruth jugó por primera vez con el uniforme de los Yankees y, sin embargo, de alguna manera, el Bambino sigue siendo tan imponente como siempre.

Mientras la franquicia se prepara para recibir a exjugadores y aficionados para el Día de las Glorias Pasadas este fin de semana en el Yankee Stadium, está claro que el hombre que una vez hizo del Bronx su patio de recreo continúa proyectando una gran sombra.

En vida, Ruth fue una fuerza magnética. En su legado, es inmortal.

“Nunca ha habido nadie como él”, comentó Tom Stevens, nieto de Ruth. “Y no creo que nunca lo haya”.

Ese legado continúa, y no sólo en monumentos y objetos para coleccionar. Un nuevo libro, Out of the Mouth of Babe, es una colección de citas y reflexiones de Ruth compilada por Kelly Bennett que busca revelar al hombre detrás del mito: Crudo, irreverente y a menudo inesperadamente sabio.

“Si alguna vez hubo un período en el tiempo hecho para el Babe, fueron los 1920”, afirmó Stevens.

Stevens, quien escribió un prólogo para el libro de Bennett, afirma que el libro ofrece una oportunidad para conectar a los aficionados con el espíritu de su abuelo.

“Simplemente damos a conocer al Babe”, continuó Stevens. “El Babe tiene sus propios aficionados; sólo tenemos que llevarlos hasta él. Es tan relevante para el juego como siempre lo fue, en parte porque simplemente era el mejor”.

Como explica Stevens: “Las computadoras nos permiten hacer todo tipo de cosas con el análisis de números: WAR (victorias por encima del reemplazo), OPS+. Y con cada nuevo parámetro que desarrollan, ¿adivinen quién está ahí en el primer lugar?”.

En muchos sentidos, Ruth sigue siendo la historia fundamental de los Yankees: El imponente cañonero cuya llegada en 1920 ayudó a dar paso a un nuevo estadio, a una tradición ganadora y a una era completamente diferente de la fanaticada. No sólo cambió a los Yankees. Cambió el juego.

“Scott Boras ha dicho que, si fuera tan dominante hoy como lo fue en sus tiempos, fácilmente habría ganado mil millones de dólares a lo largo de su carrera”, agregó Stevens.

“Le fue bien contra Walter Johnson. Se enfrentó a Satchel Paige en juegos de exhibición. Le fue bien contra todos los lanzadores que enfrentó. Ted Williams me dijo que el Babe fue el mejor bateador que jamás haya existido. No creía que nunca habría nadie que se le comparara”.

De hecho, la influencia de Ruth permanece entretejida en la tela del juego moderno. Los jonrones son la moneda de mayor valor en la actualidad. El estilo que impuso él continúa. Las superestrellas se construyen no sólo con estadísticas, sino con personalidad.

Entonces, ¿qué podría pensar Ruth del béisbol en el 2025?

“Hay aspectos del juego que él acogería con agrado”, aseguró Stevens. “Se habría beneficiado de todos los avances e innovaciones en nutrición y entrenamiento, que es una tremenda ventaja que tienen los jugadores hoy en día. Y creo que le habría encantado una bola blanca y bonita cada dos minutos, considerando algunas de las pequeñas ‘píldoras’ negras que estaba bateando”.

¿Y si estuviera aquí este fin de semana? Probablemente sería el centro de atención en los escalones del dugout, contando historias, riendo a carcajadas y, casi con seguridad, devorando un par de hot dogs.

“Los Yankees son la franquicia más legendaria del béisbol, y realmente de todos los deportes”, dijo Stevens. “Es fantástico que se le recuerde de esta manera”.

Podría tener opiniones firmes sobre el reloj de pitcheo, el uso del bullpen a mitad del juego o la forma en que los jugadores beben batidos de proteínas en lugar de whisky antes y después de los partidos. Pero Ruth reconocería el corazón del juego: Bate haciendo contacto con la bola, la multitud de pie, un swing para cambiarlo todo.

Temas relacionados
Béisbol | Más Deportes

© LasMayores.com
© Foto MLB