AFP | Houston, Estados Unidos
Es demasiado pronto para saber cómo afectarán a Victor Wembanyama los coágulos sanguíneos detectados en su hombro, en especial sus perspectivas a largo plazo en la NBA, pero hay razones para que premie el optimismo basándose en criterios de especialistas y algún ejemplo similar.
Al prodigio francés de 21 años le diagnosticaron coágulos sanguíneos en el hombro derecho tras regresar a los San Antonio Spurs, después de diputar el Partido de las Estrellas de la NBA en San Francisco.
Los Spurs anunciaron el jueves la baja del jugador para lo que resta de la presente temporada, una noticia que impactó al mundo NBA.
«Me alegro de que lo hayan detectado a tiempo», dijo el cuatro veces campeón de la NBA Shaquille O’Neal.
«Según mis amigos médicos, es común en los chicos que son muy grandes, especialmente muy altos, sobre todo con todo lo que saltamos», aseguró uno de los pívot más populares de la historia de la liga.
O’Neal elogió a los Spurs por descartar rápidamente a ‘Wemby’ para la última fase de la temporada.
«Es un gran chico. Algún día será la cara de la liga», remarcó.
Victoria Tchaikovski, doctora especializada en el tratamiento de atletas en la Clinique Drouot de París, dijo que el caso de Wembanyama era «bastante raro» porque se produjo en el hombro y los casos de trombosis venosa profunda (TVP) se dan más en las piernas.
En los deportistas de alto nivel, se trata de una «TVP relacionada con el esfuerzo», explicó a la AFP.
«El riesgo es que el coágulo migre, especialmente a los pulmones, por lo que debe tratarse», dijo. «Hay que diluir la sangre para que el coágulo pueda reabsorberse», apuntó.
Eso significa que Wembanyama no puede competir en deportes de contacto como el baloncesto durante ese proceso por riesgo de problemas como una embolia pulmonar.
Ante la dolencia del francés, un caso que se recordó fue el del ex alero de los Miami Heat Chris Bosh, a quien se le diagnosticó un coágulo de sangre en uno de sus pulmones y fue enviado al banquillo por la temporada en febrero de 2015.
En febrero de 2016, fue enviado al banquillo por un coágulo de sangre en una pierna y en junio de 2017 se determinó que su dolencia obligaba a poner fin a su carrera.
El cirujano vascular de la UCLA Hugh Gelabert dijo a Sports Illustrated que la situación de Wembanyama es muy diferente a la de Bosh y la amenaza de poner fin a su carrera es menor al tener localizados los coágulos en el hombro y no en las piernas.
Según Gelabert, los coágulos del hombro suelen ser de menor riesgo y más pequeños que los de las piernas.
Dicho especialista realizó una operación de eliminación de coágulos en 2019 en el brazo derecho del delantero de la NBA Brandon Ingram, ahora en Toronto después de que su temporada se viera interrumpida por TVP en 2019. Ingram regresó la campaña siguiente y se quedó con el premio de jugador con mayor progresión de la NBA en 2020.
– «Debe ser aterrador» –
Los Spurs están 24-29, en 12º lugar de la Conferencia Oeste, tres partidos por detrás de Golden State por el último puesto de play-in. Están a seis partidos de Los Angeles Clippers por el último puesto automático en los playoffs.
San Antonio había traspasado a De’Aaron Fox a principios de mes y se les veía como una amenaza en aumento hasta la lesión de Wembanyama.
«Sólo desearle buena salud. Tiene que ser aterrador cuando recibes esa noticia», dijo el exjugador Charles Barkley. «Es algo malo para los Spurs, para la NBA».
Fox estaba más preocupado por la salud de Wembanyama que por su estado como jugador.
«Uno sólo desea que esté sano», dijo Fox. «Tanto si puede jugar al baloncesto como si no, sólo deseamos que esté sano».
No habrá manera de reemplazar la contribución de Wembanyama como anotador, pasador, reboteador y bloqueador de tiros, dijo Fox.
«Es un jugador único. Una sola persona no va a ser capaz de mantener la producción que él nos dio, así que tenemos que unirnos y hacerlo juntos», aseveró.
© Agence France-Presse
© Foto NBA