Por Sarah Langs
LasMayores.com/MLB
Rolando Acuña Jr.
El venezolano Ronald Acuña Jr. anunció su regreso por todo lo alto el viernes, al conectar un jonrón abriendo juego ante el primer lanzamiento que vio. La bola viajó 467 pies, su 13er cuadrangular de al menos 460 pies en su carrera de Grandes Ligas, incluyendo postemporada. Con eso, empató a Aaron Judge como los líderes de MLB en ese sentido desde el inicio del 2018. Con una velocidad de salida de 115.5 mph, fue el segundo jonrón más largo y el tercero más fuerte registrado por Statcast (desde 2015, incluyendo playoffs) abriendo partido frente al primer lanzamiento.
Max Fried alcanza su 7mo triunfo
“Friendo” a la competencia: Después de su apertura del sábado, la efectividad de Max Fried es de 1.29. Es el mejor promedio de carreras limpias de un Yankee en sus primeras 11 aperturas de una campaña desde que las carreras limpias se registran oficialmente (1913). Es la cuarta mejor efectividad en las primeras 11 aperturas de un lanzador con un equipo en las últimas 30 temporadas (excluyendo a los “openers”). Sólo lo superan Justin Verlander en entre el 2017 y el 2018 con los Astros (1.22), Lance Lynn en el 2021 con los Medias Blancas (1.23) y Randy Johnson en 1998 con los Astros (1.28).
Oneil Cruz
Oneil Cruz dio un cuadrangular de 122.9 mph el domingo. Es la bola bateada con más fuerza registrada por Statcast, rompiendo el propio récord anterior del dominicano, de 122.4 mph. Cruz ahora tiene seis batazos en su carrera de al menos 120 mph. El único otro jugador con múltiples batazos de esa magnitud en la era de Statcast es Giancarlo Stanton (16).
Espectacular Tarik Skubal
Tarik Skubal tuvo una salida impresionante el domingo, lanzando una blanqueada de 94 pitcheos con 13 ponches. Es la mayor cantidad de ponches en un “Maddux” (blanqueada con menos de 100 pitcheos) desde que se registran los conteos de lanzamientos (1988). Skubal terminó el juego con un ponche a 102.6 mph, el pitcheo más rápido con el que un abridor ha ponchado a un bateador desde que se rastrea la velocidad de los lanzamientos (2008). También fue el pitcheo más rápido en la novena entrada o más adelante de parte de un abridor en dicho período, superando los 101.3 mph de Justin Verlander el 24/7/09.
El Show de Ohtani
Shohei Ohtani conectó su bambinazo número 20 de la campaña el miércoles, en el choque número 55 de los Dodgers. Los únicos otros jugadores en la historia de la franquicia con al menos 20 cuadrangulares en los primeros 55 partidos de una campaña son Cody Bellinger en el 2019 y Gil Hodges en 1951 (21). Ohtani lleva 13 vuelacercas en lo que va de mayo, empatado en el tercer lugar con más jonrones en un mes del calendario en la historia de los Dodgers. Con tres juegos restantes este mes, sólo está por detrás del dominicano Pedro Guerrero (15 en junio de 1985) y Duke Snider (15 en agosto de 1953).
Elly De La Cruz
Elly de la Cruz disparó dos cuadrangulares el martes, con velocidades de salida de 111.1 mph y 112.5 mph. De la Cruz se convirtió en el primer jugador de los Rojos con múltiples estacazos de al menos 110 mph desde que se utiliza Statcast. Dichos cañonazos recorrieron 436 pies y 451 pies, lo que también convierte al dominicano en el primer jugador de los Rojos con dos jonrones de al menos 435 pies en un mismo partido en la era de Statcast.
Big Dumper
Cal Raleigh pegó sus bambinazos número 18 y 19 de la temporada el martes, en el partido número 53 de los Marineros. Su cuadrangular número 19 rompió el empate con Roy Campanella en 1955 por la mayor cantidad de vuelacercas de un receptor titular en los primeros 53 encuentros de su equipo en una campaña.
Pete Crow-Armstrong
Pete Crow-Armstrong dio su jonrón número 15 de la temporada el miércoles. Ya tenía 16 bases robadas antes de comenzar el partido. Crow-Armstrong se convirtió en el quinto jugador con al menos 15 vuelacercas y 15 bases por bolas en los primeros 56 compromisos de su equipo en una campaña, uniéndose al dominicano Alfonso Soriano en el 2003, Eric Davis en 1987, Bobby Bonds en 1975 y Ken Williams en 1922.
El actual hombre de hierro
Matt Olson ha disputado 675 partidos consecutivos de cara a la acción del viernes, desde el 2 de mayo del 2021. Según el Elias Sports Bureau, ha habido apenas siete otras rachas de al menos 600 juegos que han empezado en la Era Divisional (desde 1969).
Les pertenecen a Cal Ripken Jr. de 1982 a 1998 (2,632 choques consecutivos), Steve Garvey de 1975 a 1983 (1,207), el dominicano Miguel Tejada del 2000 al 2007 (1,152), Pete Rose de 1978 a 1983 (745), Dale Murphy de 1981 a 1986 (740), Pete Rose de 1973 a 1978 (678) y el puertorriqueño Sandy Alomar padre de 1969 a 1973 (661).
Temas relacionados
Béisbol | Más Deportes
© LasMayores.com/MLB
© Foto