Béisbol

Las grandes ligas pendientes del lanzamiento “Airbender” del Yankee Devin Williams

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on email
Share on print

Por Bryan Hoch
LasMayores.com/MLB

Durante semanas, tanto los jugadores como los coaches de los Yankees, han estado espiando a través de las vallas de tela metálica y por encima de las barandillas de los dogouts para estudiar en persona el “Airbender” de Devin Williams, un lanzamiento tan bueno que tiene su propio apodo.

El nuevo cerrador de los Yankees mostró el famoso pitcheo en una situación de juego por primera vez el martes, registrando un ponche en un cuarto inning sin anotaciones durante la victoria de los Yankees por 12-3 sobre los Filis en un encuentro de la Liga de la Toronja en el BayCare Ballpark.

“Siento que está en un buen punto”, dijo Williams. “Estuve jugando un poco con él hoy y tuve una buena sensación, así que estoy contento”.

Williams, dos veces Relevista del Año de la Liga Nacional y adquirido de los Cerveceros en diciembre, apenas tuvo que sudar en una eficiente entrada de 12 lanzamientos. Dominó a Alec Bohm con un roletazo, permitió un sencillo de Kyle Schwarber, ponchó a J.T. Realmuto abanicando, y luego retiró a Max Kepler con un elevado de foul.

El turno al bate de Realmuto duró cinco lanzamientos, con Williams lanzando puros cambios. Realmuto falló un envío en 2-2 que terminó bien afuera y abajo, como si se hubiera caído de una mesa. Hablando del “Airbender”, el mánager de los Yankees, Aaron Boone, lo llamó “un pitcheo perverso y extraño” que complementa la recta de Williams de más de 95 mph.

“La parte inferior simplemente se cae”, dijo Boone. “Simplemente muere en el plato. Fue muy singular cuando lo vi por primera vez; es como, ‘Wow’. Es casi como una combinación de una recta de tenedor, una bola de nudillos y un cambio”.

El receptor Austin Wells añadió: “No hace lo mismo cada vez. Es un lanzamiento difícil de batear, y tiene diferentes velocidades y movimientos. Es un gran pitcheo; eso es lo que lo hace tan bueno”.

Williams dijo que el ponche de Realmuto no le da tanta idea de cómo está el pitcheo como su propia sensación, así como los datos avanzados.

“Realmente no necesito el swing para saber eso”, aclaró Williams. “Es una cuestión de sensación. Si se siente bien, generalmente lo sé. Luego miramos la computadora y me dice que está haciendo lo que se supone que debe hacer”.

Williams lanzó cinco rectas, seis cambios y un cutter en la salida. El cutter, que se lo lanzó a Schwarber, es un proyecto de primavera que ha dado resultados mixtos. Williams dijo que Trent Grisham recientemente bateó uno a un estanque más allá de la valla de un diamante de práctica en el George M. Steinbrenner Field, lo que sugiere que hay más trabajo por hacer.

“Lo puse justo donde quería hoy”, comentó Williams. “Podría ser un arma para mí este año”.

© LasMayores.com/MLB
© Foto MLB