Por Anthony DiComoLasM
ayores.com/MLB
Cuando se le preguntó la semana pasada sobre su capacidad para evitar otro inicio de temporada para el olvido, Francisco Lindor no dudó. “Vivir el momento”, dijo. “No dejar que lo que pasó ayer afecte lo que va a pasar hoy”.
Decirlo es una cosa. Lograrlo, otra muy distinta. Sin embargo, el puertorriqueño no ha tenido mayor problema con eso. Conectó dos jonrones en la victoria de los Mets por 5-4 sobre los Filis el lunes, borrando aún más los recuerdos de su difícil primera semana de campaña y guiando a su equipo a su quinta victoria consecutiva. Los Mets han ganado 13 de sus últimos 17 compromisos, incluyendo 10 de los últimos 11 en el Citi Field.
“Tiene una clase de libertad en la que demuestra que simplemente no cambiará su manera de ser”, señaló el piloto venezolano del club de Nueva York, Carlos Mendoza. “Eso es lo que está haciendo ahora mismo, y está consiguiendo los resultados.
Ante el veterano némesis del Este de la Liga Nacional, Aaron Nola, Lindor pegó su tercer jonrón abriendo un juego en lo que va de temporada. En el séptimo inning, agregó un bambinazo de tres carreras hacia el jardín central para asegurar el triunfo. Con cinco cuadrangulares, Lindor se encuentra a sólo dos de su mayor cifra para el mes de abril, marca que estableció en 2017. Desde que dejó atrás una racha de 12-0 al inicio de la temporada, batea para .329 con nueve extra-bases en 19 juegos, además de una base robada, 11 impulsadas y 16 anotaciones.
Básicamente es el mismo tipo de producción que ofreció el año pasado desde mediados de mayo hasta octubre, cuando terminó segundo detrás de Shohei Ohtani en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Solo que este año, lo está haciendo desde el principio.
“Puede impactar el juego de tantas maneras”, declaró el bateador designado Jesse Winker, quien también se voló la cerca. “Se ve impresionante en el plato. Muy divertido verlo. Cada día hace algo especial, es maravilloso estar aquí para verlo”.
El respaldo de Lindor fue más que suficiente para Tylor Megill, quien igualó su marca personal con 10 ponches y permitió apenas un hit en 5.1 entradas en blanco. También apartó lo suficiente a los Mets para amortiguar un golpe al final, cuando el puertorriqueño Edwin Díaz concedió un cuadrangular de tres vueltas contra Bryson Stott para apretar el encuentro.
Pero ese momento incómodo duró solamente un instante, antes de que la escuadra de Queens volviera contenta a su clubhouse mientras Lindor realizaba una entrevista como el héroe sobre el terreno.
“Es un gran momento para ser un integrante de los Mets ahora mismo”, dijo Megill.
Eso no se debe exclusivamente a lo que ha hecho Lindor, teniendo en cuenta los excelentes aportes del cuerpo monticular y las presencias de otros cañoneros en la alineación de Nueva York. En cuanto a las estadísticas se refiere, Lindor no pasa por un gran mes como el de su compañero Pete Alonso.
Sin embargo, en un clubhouse que incluye a Alonso, el dominicano Juan Soto y Brandon Nimmo, Lindor evidentemente se ha convertido en el alma de este equipo. Los Mets marchan al mismo ritmo del boricua. Eso sucede tanto al comienzo como al final de la campaña.
Para la mayoría de los jugadores, un bache bateando de 12-0 para comenzar el año no hubiera llamado mucho la atención. Para Lindor, fue por su nivel y por el hecho de que le había ido igual de mal en el inicio de tres de sus primeras cuatro temporadas con los Mets. Debido a dicha historia, hubiera sido fácil para Lindor llenarse de ansiedad por la posibilidad de otro desliz que duraría hasta mayo, junio o más allá.
En vez, Lindor entró en una racha de ocho partidos dando de hit para comenzar el mes de abril y ha pegado al menos un imparable en 17 de 19 compromisos este mes. Su gran racha ha incluido algo de trueno en los últimos días, con cuatro vuelacercas y seis impulsadas en sus últimos cuatro juegos.
“No ve la hora de aportar, y desea tanto traerle el éxito a su equipo, que pienso en ocasiones eso se convierte en un obstáculo”, reconoció Mendoza. “Pienso que ahora se enfoca en ser el mismo de siempre y se están viendo bastantes resultados”.
Si continúa esta clase de producción, Lindor seguramente se encontrará en medio del debate por el JMV durante esta campaña. Será uno de los favoritos para ser integrante del equipo de la Liga Nacional para el Juego de Estrellas por primera vez en su carrera.
Sin embargo, lo más importante para Lindor es el hecho de que los Mets están convirtiendo su destreza ofensiva en éxito del equipo. Con marca de 16-7, comparten con los Dodgers y Padres el mejor récord en las Mayores. También tienen una ventaja de tres juegos sobre los Filis en el Este de la Nacional.
Efectivamente es un gran momento para ser un integrante de los Mets.
“Tiene 100% razón — es una gran organización”, expresó Lindor sobre las declaraciones de Megill. “Es un fantástico grupo de muchachos. Una fantástica directiva, y todos quieren ganar. Me siento súper orgulloso de ser miembro de los Mets de Nueva York, no cabe duda”.
La crónica del juego / Video MLB
Temas relacionados
Béisbol | Más Deportes
© LasMayores.com/MLB