Béisbol

Publicado el informe sobre las lesiones de los lanzadores por parte de la MLB

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on email
Share on print

Por David Adler
LasMayores.com/MLB

En el último año, con el objetivo de comprender mejor el aumento de las lesiones en los lanzadores, Major League Baseball entrevistó a más de 200 expertos de todas las áreas y niveles del béisbol.

La meta fue comenzar el proceso de identificar las causas principales de las lesiones en lanzadores, las cuales han aumentado en las últimas décadas, y generar ideas que eventualmente conduzcan a soluciones para prevenir dichas lesiones en el futuro.

Ex lanzadores de Grandes Ligas, cirujanos ortopédicos y médicos especializados en medicina deportiva, biomecánicos, coaches de pitcheo actuales de MLB, preparadores físicos, directivos de clubes y ejecutivos de oficinas de equipos, agentes de jugadores, entrenadores independientes de desarrollo de lanzadores y representantes del béisbol amateur fueron consultados para obtener sus perspectivas.

Los resultados del estudio fueron publicados el martes en el “Informe de MLB sobre Lesiones de Lanzadores”.

Este informe tiene la intención de ser la base para un esfuerzo a largo plazo para mantener saludables a los pitchers, proporcionando una visión integral sobre las lesiones de pitchers desde las perspectivas del béisbol amateur, universitario, de ligas menores y de Grandes Ligas, de modo que la siguiente fase de investigación se realice con un mejor entendimiento de las áreas que deben ser exploradas.

“Este es un primer paso, y un paso alentador”, dijo el Dr. Glenn Fleisig, director de investigación biomecánica en el American Sports Medicine Institute y asesor de investigación de lesiones para MLB. “Cuando intentas desarrollar jugadores de forma segura, lo importante es estar trabajando en los temas correctos y no en la dirección equivocada. Creo que este es un paso importante que nos da la dirección correcta a seguir”.

A continuación, algunos de los hallazgos clave del “Informe de MLB sobre Lesiones de Lanzadores”:

1) Existe un consenso general de que la búsqueda de mayor velocidad y mejores lanzamientos (“arsenal”) por parte de los pitchers está impulsando el aumento de las lesiones

La mayoría de los lanzadores, trainers y profesionales médicos entrevistados en el estudio coincidieron en tres factores principales que contribuyen al aumento de las lesiones en pitchers en el béisbol profesional actual:

– Los lanzadores intentando lanzar con mayor velocidad.

– Los lanzadores buscando mejorar su “arsenal” (velocidad, rotación y movimiento) mediante el “diseño” de lanzamientos.

– El énfasis en el entrenamiento de “máximo esfuerzo” y en pitcheos a “máximo esfuerzo” durante los juegos.

Desde la introducción del rastreo de pitcheos en el 2008, las velocidades de las rectas – y de otros tipos de envíos – han aumentado de manera constante. Ese incremento en la velocidad ha estado correlacionado con el aumento de las lesiones en lanzadores durante el mismo periodo.

“Creo que hay muchos factores. No hay duda de que si tomamos el factor más simple, que es la velocidad de la recta, se puede ver cómo el aumento promedio en la velocidad de la recta ha coincidido completamente con la mayor incidencia de lesiones. Si tomamos un solo factor, sería ese”, comentó un cirujano ortopédico citado en el informe.

Cuando un lanzador lanza con más fuerza, aumenta el torque y el estrés sobre su codo. El número de cirugías Tommy John —reconstrucciones del ligamento colateral cubital en el codo de lanzar— ha aumentado en el béisbol profesional junto con la velocidad de la recta.

Pero no se trata solo de rectas. Los lanzadores ahora persiguen un mejor “arsenal” (“stuff”, en inglés) —velocidad, rotación y movimiento— en todos sus pitcheos, especialmente con toda la tecnología de rastreo que ahora tienen a su disposición. Los equipos valoran los lanzamientos con mejores calificaciones de “stuff”, por lo que los pitches trabajan para alcanzar ciertos parámetros medibles, tanto durante la temporada con sus equipos de MLB como en la temporada baja en laboratorios independientes de desarrollo de lanzamientos. Eso también podría estar incrementando el estrés en los brazos de los serpentineros.

“Con todos los esfuerzos para desarrollar y mejorar lanzamientos que existen ahora, es muy binario que una mayor velocidad con una mejor forma va a generar mejores resultados. Es difícil para los muchachos no pisar el acelerador porque es yo contra ti, y si doy menos que mi máximo esfuerzo y me conectas un jonrón, me estaré arrepintiendo porque sé que pude haber hecho más”, comentó un ejecutivo de desarrollo de lanzadores de un equipo de Grandes Ligas.

Lanzar con la máxima velocidad posible o con el lanzamiento rompiente más agresivo en cada pitcheo es la combinación que, según los expertos consultados, es la causa más probable de las lesiones. Este consenso ayudará a MLB a enfocar su investigación en el futuro.

“Si entrevistábamos a 200 personas, me preocupaba obtener 200 respuestas diferentes”, comentó Fleisig. “El hecho de que hubiera acuerdo en este informe – que la mayoría de las personas piense que el problema número uno es la velocidad – es excelente. La encuesta no prueba cuáles son los problemas, pero nos muestra qué piensan las personas [en el béisbol] que son los problemas. Así que nos da un plan de juego o una hoja de ruta para lo que debemos intentar resolver”.

2) Las lesiones recientes de lanzadores estelares han aumentado la atención sobre la salud de los pitchers, pero las lesiones han ido en aumento de manera constante durante las últimas dos décadas

MLB encargó este estudio en el otoño del 2023. Desde entonces, la lista de lanzadores estelares que se han perdido tiempo en el montículo debido a lesiones importantes en el brazo incluye a ases como Jacob deGrom, Spencer Strider, Shane McClanahan, Shane Bieber y Shohei Ohtani.

Estos nombres importantes generan una mayor conciencia sobre las lesiones en los brazos de los lanzadores, pero en realidad es parte de una tendencia prolongada de aumento en las lesiones de pitchers, y no solo un repunte reciente en los últimos años.

El estudio de MLB buscó reunir una amplia gama de opiniones sobre las causas de esta tendencia, todo en un mismo lugar. Sin embargo, el Dr. Glenn Fleisig ha estado trabajando con los comités de investigación de MLB para analizar las lesiones en los brazos de los lanzadores durante años.

Cuando comenzó a estudiar el problema hace más de una década, la investigación identificó que la causa principal del aumento de las cirugías Tommy John y otras lesiones en lanzadores era el uso excesivo. En ese momento, era la primera generación de lanzadores que llegaba a las Grandes Ligas tras crecer jugando béisbol todo el año, y entraban al béisbol profesional con daño acumulado en sus brazos.

© LasMayores.com/MLB
© Foto ASMI.org