Año No. 17
Edición No. 4.632

DIRECTOR Hugo Illera
EDITOR GENERAL Fabián Buendía
EDITOR DIGITAL Lizeth Torres

Desde Barranquilla, el deporte en un click

El primer diario deportivo de la Costa Caribe

DIRECTOR
Hugo Illera
EDITOR GENERAL
Fabián Buendía
EDITOR DIGITAL
Lizeth Torres

Béisbol

¿Qué hay en juego en esta última semana de la temporada en la MLB?

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

LasMayores.com/ MLB
A falta de una semana para el final de la temporada regular del 2023, gran parte de lo que suele decidirse ya está decidido. En la Liga Nacional, ya parece haber un campeón de bateo (el venezolano Luis Arráez), rey del jonrón (Matt Olson) , ganador del título de efectividad (Blake Snell) y líder en ponches (Spencer Strider). Tres de los seis campeones divisionales ya han clasificado y ambas ligas cuentan con abrumadores favoritos para muchos de los premios más importantes.

Pero todavía queda mucho por decidirse. Desde dos luchas de división bien reñidas hasta el título de bateo de la Liga Americana, pasando por la búsqueda de un récord histórico por parte de los Bravos, esto es lo que aún está en juego en la última semana de la campaña.

Ocho temas a seguir en la última semana.

POSTEMPORADA
Los Bravos, Dodgers y Mellizos ya conquistaron sus respectivas divisiones, mientras que los Orioles, Rays y Cerveceros se han asegurado un puesto en la postemporada.

Aunque la División Este de la Liga Americana aún no está decidida–los Orioles aventajan a los Rays por 2.5 juegos–el ganador será primer sembrado de la Liga Americana, mientras que quien termine segundo será el segundo Comodín.

Los Rangers tienen ventaja de 2.5 juegos sobre los Astros en la División Oeste de la Liga Americana y de 3.0 sobre los Marineros. Esta división aún está lejos de decidirse, ya que los Marineros disputarán tres partidos con los Astros y cuatro ante los Rangers esta semana.

Los D-backs, Cachorros y Marlins están separados por apenas 1.5 juego de distancia por las últimas dos plazas de los Comodines de la Liga Nacional.

LIDERATOS INDIVIDUALES
Título de bateo de la Liga Americana
El campocorto de los Rangers, Corey Seager (.333), llegará a la jornada del lunes con una ventaja de cinco puntos sobre el primera base de los Rays, el cubano Yandy Díaz (.328), quien dejó el juego del domingo con una contractura en el tendón de la corva derecha. Los Rays nunca han tenido un campeón bate e incluso si Díaz se queda corto, todavía podría registrar el mejor promedio de un jugador calificado en la historia de la franquicia. Jason Bartlett, quien bateó .320 en el 2009, posee ese honor. Tres Rangers han ganado un título de bateo, con Josh Hamilton en el 2010 como el más reciente.

Ponches, Liga Americana
Kevin Gausman ha mantenido al menos una parte del liderato de ponches de la liga desde el 1ro de junio. En la única ocasión en la que estuvo empatado al frente de la tabla, del 18 al 23 de agosto, compartió temporalmente los honores con el venezolano Pablo López. Gausman recuperó la cima y la ha mantenido durante el último mes, pero un margen de cuatro ponches lo separa de López (228) y se espera que ambos hagan al menos una apertura más en el 2023.

Efectividad, Liga Americana
Tanto Gerrit Cole (2.75) como Sonny Gray (2.80) debe de hacer una apertura más antes del final de la ronda regular — Cole probablemente contra los Azulejos y Gray seguramente ante los Rockies — lo que decidiría esta carrera. Un título de efectividad del 2023 sería el segundo para Cole (2019) y el primero para Gray.

Freddie Freeman: 60 dobles
Ningún jugador tiene más dobles que Freeman desde que el toletero debutó en el 2010, y ya ha liderado la Liga Nacional en dobletes tres veces durante su carrera. Freeman rompió el récord de batazos de dos bases de la franquicia de los Dodgers en una sola temporada el 8 de septiembre, y tiene más historia a la vista. Con 57 dobles antes de la jornada del lunes, Freeman está cerca de convertirse en el séptimo jugador en la historia de las L.A./L.N, y el primero desde 1936 en conseguir una campaña de 60 dobles.

Spencer Strider: Récord de ponches de la Era Moderna para los Bravos (276)

Strider ya ha acumulado 270 ponches en el 2023, la mayor cantidad en MLB. Con seis más, empatará con John Smoltz (1996) como el lanzador de la franquicia de los Bravos con más abanicados en una temporada en la Era Moderna (desde 1900). Strider sumó 20 ponches entre sus dos últimas aperturas, lo que le coloca en una posición inmejorable para batir el récord de Smoltz.

Mookie Betts: Récord de jonrones abriendo juegos en una campaña

La candidatura de Betts a Jugador Más Valioso de la Liga Nacional se ve reforzada por la frecuencia con la que inicia los encuentros sacando la pelota. Esta campaña, lleva 12 cuadrangulares abriendo las acciones, uno menos del récord de las Grandes Ligas establecido por el dominicano Alfonso Soriano en el 2003. Los 48 vuelacercas de Betts comenzando un juego están empatados con Ian Kinsler como la quinta mayor cantidad en la historia de las Mayores.

© LasMayores.com
© MLB