MLB | Español
Una parte de Carlos Rodón siempre se sentirá como en casa aquí en el sur de Chicago, especialmente cuando está en el montículo. Fue aquí donde realizó sus primeros lanzamientos en las Grandes Ligas, iniciando una racha de siete años con los White Sox que incluyó un hito en su carrera: un juego sin hits en 2021 en este mismo campo.
Aquella versión de Rodón era uno que lanzaba potente rectas de cuatro costuras y sliders, desafiando a los oponentes a alcanzarlo. Su audacia sigue presente, pero ahora está más pulido y astuto mostrando un arsenal más amplio a su ex equipo al guiar a los Yankees a su sexta victoria consecutiva el viernes, un triunfo de 10-2 en el Rate Field.
Con la victoria, los Yankees ganaron terreno en la División Este de la Liga Americana, colocándose en el segundo lugar, detrás de los Azulejos. Ahora, a solo tres juegos de Toronto, Nueva York está más cerca en la contienda divisional desde el 22 de julio.
Con alrededor de 30 amigos y familiares en las gradas, Rodón limitó a Chicago a una carrera y siete hits en seis entradas, ponchando a cinco y otorgando un par de bases por bolas. Aunque se enfrentó a los White Sox en Nueva York en mayo pasado, la salida del viernes representó la primera apertura de Rodón en Chicago como oponente, lo que se reconoció con un mensaje en la tabla de anotaciones en la segunda entrada que lo llevó a quitarse la gorra.
Rodón se recuperó de una frustrante temporada del 2023 al perfeccionar su repertorio, que ahora incluye curvas, cambios de velocidad y sinkers como armas legítimas.
“Es simplemente un lanzador más completo”, dijo el mánager Aaron Boone. “Si quieres tener una verdadera longevidad en este juego, tienes que ser capaz de ajustarte y adaptarte. Y lo ha hecho”.
Los Yankees han ganado cada una de las últimas cinco aperturas de Rodón, desde el 6 de agosto. Su racha actual de seis victorias es la más larga de la temporada, construida contra una racha de oponentes más débiles a medida que se avecinan las pruebas más difíciles de septiembre.
Trent Grisham dio el golpe decisivo el viernes, conectando el cuarto grand slam de su carrera, y el segundo de la temporada, en la cuarta entrada. El jonrón de Grisham ante Yoendrys Gómez llegó al bullpen de los visitantes, representando el 28vo bambinazo del jardinero, la mayor cantidad en su carrera. Fue el séptimo jonrón de Grisham en sus últimos 10 juegos.
Jazz Chisholm Jr. sumó un hito diferente, robándose su 25ta base en la sexta entrada para completar una inusual combinación de poder y velocidad. Posee apenas la séptima temporada de 25 jonrones y 25 bases robadas en la historia de la franquicia, uniéndose a Bobby Bonds (1975), Rickey Henderson (1986), Alfonso Soriano (2002, 2003), Alex Rodríguez (2004) y Curtis Granderson (2011).
La crónica del juego / Video MLB
Temas relacionados
Béisbol | Más Deportes
© LasMayores.com/MLB
© Foto MLB