Pelotas y Letras Hugo Illera | Junior, un presente esperanzador

En el fútbol como en la vida hay situaciones que son axiomáticas. Cosas que no necesitan ser explicadas porque son tan evidentes que se explican por sí solas.

Que es mejor ser cuarto en la tabla de posiciones que octavo, que es mejor estar clasificados que sufriendo para estarlo, que es mejor que juegues bien y agradable a la tribuna que sufrir con un equipo enredado.

En medio de todas las situaciones que se presentan en los equipos de fútbol, caso Junior, por ejemplo, se necesita liderazgo para revertir las cosas que no están bien y apuntalar las que sí lo están.

Tradicionalmente, Junior es un equipo que necesita resultados más que inmediatos y en el caso de su entorno (llámese dueños, hinchas y periodismo) las disculpas como la altitud, el frío o la lluvia para justificar una derrota no son bien recibidas.

Creo que, a pesar de las presiones, de las derrotas fuera de casa, y de las declaraciones llenas de disculpas en las ruedas de prensa, el Prof. Cruz Real fue encontrando en Junior un equipo base, el desarrollo de su idea futbolística, hasta llegar a tener un presente que llena de satisfacción y esperanza.

Cruz Real, con la excelsa nómina que tiene, dejó atrás las seis derrotas como visitante que, unido al equipo ganador en casa, ha producido los resultados esperados: un Junior clasificado en Liga y un Junior líder en el Grupo H de Copa Sudamericana.

En medio de los resultados de un equipo ganador, Junior ha vuelto a ser ese equipo agradable a la visual de quienes le seguimos.

Es un equipo ofensivo, que tiene gol, que genera fútbol por dentro o por fuera y sus goleadores están goleando.

Para lograr eso, Cruz Real debió utilizar su sindéresis para revertir la situación. Se reunió en privado con el periodismo que cubre a diario el equipo, permitió ver algunos entrenamientos, olvidó las disculpas que no cabían en las ruedas de prensa y volvió al Junior de hoy en un equipo ganador.

No ha sido fácil, pero con el presente de hoy está bien recompensado porque no se centró en la discusión eterna que tienen los técnicos de querer que el periodismo o a la afición crean en sus movimientos a rajatabla o de “ver” partidos totalmente diferentes al resto de los mortales.

En el fondo siempre he creído que, a pesar que lo puedan negar, los técnicos sí escuchan y leen al periodismo y sienten el querer de la afición. Finalmente es el único termómetro que tienen para sopesar cómo va su trabajo.

En hora buena para Cruz Real. Tiene un equipo vigoroso con buen presente en el justo momento de las definiciones en Liga, Copa y en Sudamericana.

Él si puede decir que costó Dios y ayuda, pero lo logró. Ahora a sostenerse y a incrementar los buenos resultados con la tarea pendiente de mejorar el número de arcos en cero.

Y ahora sí, que venga Fluminense…

Barranquilla
Mayo 3, 2022

Comparte si te gustó

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on email
Share on print