Año No. 17
Edición No. 4.633

DIRECTOR Hugo Illera
EDITOR GENERAL Fabián Buendía
EDITOR DIGITAL Lizeth Torres

Desde Barranquilla, el deporte en un click

El primer diario deportivo de la Costa Caribe

DIRECTOR
Hugo Illera
EDITOR GENERAL
Fabián Buendía
EDITOR DIGITAL
Lizeth Torres

Pelotas y Letras | Por Hugo Illera | Junior, una clasificación y 20 historias diferentes

Junior ha clasificado después de batallar en las 20 fechas del Calendario Todos x Todos y después de una de las campañas más disímiles de su historia que hizo pasar a su hinchada por todos los estados de ánimo.

Comenzó con dos derrotas 1×0 como local ante Águilas y visitante ante Medellín bajo la dirección del Bolillo Gómez.

Continuó con cuatro empates 1×1 con Bucaramanga local y 3 empates 0x0 con Unión Magdalena visitante, Pasto local y Equidad visitante. Este último con Arturo Reyes al mando después de la salida de Gómez.

Cuatro victorias en cinco partidos con  un empate, voltearon el estado de ánimo del Juniorismo. Pasó de no creer a creer después que, en esos cuatro triunfos ganó por goleada a América, Unión Magdalena y Alianza Petrolera.

A partir de ahí llegó un bache de triunfos que hizo que lo positivo se tornara en negativo. Que de creer que se podía a clasificar a dudarlo. Sobre todo que el equipo estaba por fuera del Grupo de los 8.

Dos empates local y visitante, dos derrotas local y visitante hizo que la poca credibilidad que quedaba se volviera añicos.

Credibilidad que volvió a aparecer después del triunfo 3×2 sobre el Cali en casa hasta cuando, la derrota con Millonarios 1×0 visitante, hizo temer lo peor pues, para poder entrar al G8 debía ganar los tres últimos partidos del calendario.

Entonces aparecieron las promesas, las camándulas, las cadenas de oración y comenzaron a desaparecer las uñas y a aparecer las hernias al ritmo de cada partido.

Tres partidos, nueve puntos, quién dijo miedo apareció como slogan.

Triunfo 1×0 sobre Caldas local, triunfo 2×0 sobre Pereira visitante y triunfo 2×0 sobre Huila local y ¡Bingo! o mejor ¡Milagro!

De perdedor a ganador, de estar por fuera a estar adentro, de estar descartado a poner a pensar al gran público del fútbol lo que siempre han pensado, cada vez que Junior clasifica. Ahora sí, Junior se metió. A atenerse a lo que viene. Y esa repetición, en cada clasificación de Junior, no salió del entorno rojiblanco sino de Montería hacía allá.

Junior ha cambiado y va a entrar a los Cuadrangulares Semifinales con jugadores en su mejor nivel. Hemos sostenido que el problema de rendimiento del equipo barranquillero era consecuencia del bajo nivel físico y futbolístico de sus principales figuras.

Ahora, Carlos Bacca, Cariaco González, Didier Moreno, Gabriel Fuentes, Homer Martínez, para señalar a los referentes, son otra cosa.

Apareció la seguridad en el arco con Mele, el fútbol con los jóvenes Caicedo y Enamorado. Hay fútbol colectivo, pases gol y gol.

Y algo definitivo. Junior no sufrió en la noche del martes. Cariaco anotó el primer gol a los 4 minutos y navegó sin sobresaltos más que una pelota que pegó en el palo y un remate de tiro libre que despejó Mele con los puños.

El gol de Didier fue la confirmación y tal vez la revancha para él que fue foco de las críticas cuando no rendía despareciendo de la alineación titular y hasta del banco.

Que se podía, si los jugadores rendían, se confirmó.

Que se podía ganar los tres partidos finales, y se ganaron con 5 goles anotados y sin goles en contra.

Que se podía clasificar, y se pudo.

Destaco la fe de carbonero de Arturo Reyes. Siempre confió en que se podía, todo el tiempo comentó que el equipo terminaría jugando bien y que, ello, le daría la clasificación.

Y hoy está clasificado sin olvidar que es la primera parte de la hazaña. La otra es jugar la final y ganarla. Aunque el peso del favoritismo lo tendrán otros…

Barranquilla, noviembre 7, 2023

Comparte si te gustó

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email