Columnista Invitado

De Tobón a Tobón

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on email
Share on print

Por ÓSCAR TOBÓN
La tarde de este Martes 12 de Agosto bajo un sol sofocante en el marco de la segunda jornada del torneo Challenger ATP Kia Open, que se celebra en las canchas del parque distrital de Raquetas de Barranquilla tuve la oportunidad de ver y conversar con el tenista colombiano Miguel Tobón, hijo del otrora tenista del mismo nombre, quien represento al país exitosamente en la década de los noventa.

Durante el juego Tobón junior, quien nació en Miami Estados unidos, pero representa a Colombia, supero de muy buena forma en el campo central del complejo barranquillero, a la raqueta paraguaya Adolfo Vallejo 6/3 y6/4, durante el juego Tobón hizo gala de un extraordinario golpe cruzado de derecha que liquido de manera efectiva al guaraní.

Luego del encuentro y motivado aún más por el apellido que el joven tenista de 19 años lleva a cuesta me decidí a entrevistarlo y traer para ustedes apreciables lectores de Diario Deportes las impresiones de este match, de la joven raqueta nacional y sobre algún aspecto que para este servidor que lo ha visto desde su etapa juvenil son de mucha relevancia.

Luego de esperar unos segundos a que Miguel hiciera su ingreso a la sala de prensa del torneo pude abordarlo con mis preguntas, por supuesto luego de saludarlo y decirle con cierta jocosidad que este servidor también llevaba el apellido Tobón, así en un ambiente distendido pude comenzar la breve entrevista, la cual inicié con una pregunta bastante obvia para mi gusto necesaria, al interrogarlo: ¿Cómo estuvo el partido? , a lo cual el con voz muy segura contestó: “el partido fue muy bueno, muy buena victoria tuve hoy, yo sabía que tenía que tener un alto nivel todo el tiempo por que este era un partido muy duro, y por eso se me dio este resultado.

Después de responder esta primera pregunta el joven de 19 años, se arregló su gorra y espero el segundo interrogante, el cual aproveche para preguntarle sobre ¿Qué diferencia hay entre el Miguel Tobón en su etapa de junior y este que comienza su camino en el profesionalismo?

Y el manteniendo la firmeza de su voz respondió:” tú lo acabas de decir el Miguel Tobón en junior y otra cosa es el profesional, en junior uno es un poquito más cabezón, más negativo, uno se tira un poquito más, en este nivel profesional uno sabe que todos los partidos van a ser duros, aquí cualquier puede ganar entonces uno tiene que entrar con la cabeza en alto, y lo más positivo que uno pueda.”

La tercera pregunta que le realice a esta joven promesa del deporte blanco fue sobre su tiro cruzado de derecha del cual me sorprendió muy grata mente y específicamente lo interrogue ¿Qué si ese fantástico golpe cruzado de derecha le salía de forma natural o lo practicaba de forma constante?

Y él dijo:” es algo que me sale natural y hoy lo use para vencer a mi oponente”.

Por último, le pregunte sobre ¿Qué sentía al tener a su padre como coach?

Y el muy emocionado me respondió: “Es una emoción muy grande tener a mi papá como coach, es a la vez motivación que mi papá pueda estar sentado ahí como coach es algo muy lindo para mí”.

Luego de terminar de responder este servidor para cerrar la entrevista le dijo: “Vas muy bien, eres todo un Tobón lástima que seas hincha del Nacional”. Alo cual él dejo esbozar en su rostro una leve sonrisa y se levantó y se despidió muy cordialmente y yo por mi parte me retire convencido de que en este joven talento del tenis hay mucho futuro y que a través de ese talento que la vida le regalo, él con su raqueta en las manos nos dará muchas alegrías a muy corto plazo