Por ÓSCAR TOBÓN
Aunque siempre he sido y seré un ferviente admirador del fútbol argentino, debo reconocer que en lo que va disputado del actual Mundial de Clubes se ha demostrado una vez más que a nivel de clubes las escuadras brasileñas mandan, pues han sido las únicas pertenecientes a la Confederación sudamericana de fútbol que han logrado triunfar ante los poderosos equipos europeos.
Sería muy fácil decir que los buenos resultados conseguidos por estos en la cita mundialista, se deben únicamente a la alta inversión que ellos hacen en materia de contratación de jugadores, gracias a su gran poder adquisitivo lo cual es parte de la razón, pero no la es toda porque si analizamos a profundidad dicha situación observamos que existen otros ingredientes que convierten a los equipos del gigante sudamericano en conjuntos de alta competencia.
Por ejemplo, la intensidad de su juego como es el caso de Fluminense, el cual le agrega a esta cualidad el talento de sus hombres con el balón en sus pies, y la efectividad para marcar goles, una muestra clara y precisa de esto se dio en el encuentro sostenido por los de Rio de Janeiro en contra del inter de Milán por mencionar solo un ejemplo.
De otra parte, también se ve como en el caso específico del Palmeiras su director técnico el portugués Abel Ferreira, de muy buena forma ha sabido combinar la mentalidad del futbolista europeo y la magia del balompié brasileño, mescla fantástica que a todos los que nos gusta el juego de elite nos ha mantenido pegados al televisor, pero a la vez nos hace pensar que demás países del área sudamericana a nivel de clubes nos encontramos muy por debajo de los brasileños incluso la Argentina que reina a nivel de selecciones nacionales.
Razón por la que estoy plenamente convencido que esta Copa Mundial de Clubes le debe servir a los otros de la Confederación sudamericana de fútbol, para mejorar sus competencias internas y estas sirvan de plataforma de preparación para la competencia internacional, todo esto lo digo a sabiendas que es imposible igualar al campeonato brasileño en lo económico pero si se podría copiar cosas desde el punto de la organización y la preparación de los futbolistas.