ALCALDÍA DE BARRANQUILLA
Para este compromiso, la ciudad ha dispuesto un amplio y detallado plan de seguridad, salud, logística y movilidad, con el objetivo de garantizar una experiencia segura, ordenada y en paz para los más de 35.000 asistentes esperados.
A las 5:00 a.m. se iniciará la instalación de los tres anillos de seguridad en los alrededores del estadio.
El Puesto de Mando Unificado (PMU) quedará formalmente instalado a la 1:30 p.m. y operará como máxima autoridad durante todo el desarrollo del evento.
La apertura de puertas para el ingreso del público será a las 2:30 p.m., con un aforo disponible de 35.169 personas.
La seguridad estará reforzada con 140 cámaras de seguridad, dentro y fuera del estadio, de las cuales 40 son de reconocimiento facial. Adicionalmente, la vigilancia estará apoyada con equipos tecnológicos como drones y helicóptero.
El dispositivo de seguridad contará con la participación de 1.300 uniformados de la Policía Metropolitana, desplegados tanto dentro como fuera del escenario deportivo, y 820 operadores logísticos.
90 orientadores, 70 policías de Tránsito y 10 agentes de Tránsito estarán disponibles para garantizar la seguridad vial.
Logística
Se dispondrá de ocho (8) ambulancias de atención médica avanzada (TAM), de las cuales cuatro estarán dentro del estadio y cuatro en puntos estratégicos en los alrededores del mismo, además del personal médico del Distrito, así como la activación del sistema de emergencias médicas con hospitales y clínicas cercanas listos para atender cualquier eventualidad.
El evento contará con 12 bomberos profesionales y 32 brigadistas, apoyados por dos máquinas del Cuerpo Oficial de Bomberos.
El ingreso al estadio está autorizado para niños desde los 5 años en adelante, siempre que estén acompañados por un adulto responsable.
Plan de tráfico
En cuanto a movilidad, el parqueadero del estadio Metropolitano no estará habilitado, por lo que se recomienda a los asistentes hacer uso del sistema de transporte masivo, buses o taxis para transportarse de manera segura. Solo será permitido el ingreso a los vehículos particulares autorizados a través de los medios y formas dispuestos por la Federación Colombiana de Fútbol.
Los carriles de uso exclusivo para el Sistema de Transporte Masivo – Transmetro continuarán habilitados para el uso de los buses asociados al sistema.
Entre las 7:00 a.m. y las 11:59 p.m. se prohíbe el ascenso y descenso de pasajeros de buses y taxis en la avenida Circunvalar entre las calles 45 (Murillo) y 46 en ambos costados, así como se prohíbe el tráfico vehicular y estacionamiento en los siguientes tramos viales: calle 46 entre la avenida Circunvalar y la carrera 1E, carrera 1 (avenida Las Torres) entre la calle 45 (Murillo) y calle 46F, calle 45 (Murillo) entre la carrera 4 y la avenida Circunvalar, carrera 7 Sur entre calles 46 y 47, carrera 10A Sur entre calles 46 y 46C, carrera 12 Sur entre calles 46 y 46C.
En el mismo horario, se prohíbe la circulación de motocicletas, motocarros, cuatrimotos y mototriciclos en siguiente cuadrante: calle 45 (Murillo), desde la carrera 2E hasta la avenida Circunvalar, avenida Circunvalar desde la calle 45 (Murillo) hasta la calle 47 inclusive, calle 47 desde la avenida Circunvalar hasta la carrera 2E y la carrera 2E desde la calle 47 hasta la calle 45 (Murillo inclusive).
El ascenso y descenso de pasajeros de buses y taxis estará permitido en la vía de servicio paralela a la avenida Circunvalar (costado norte) entre la calle 46 y el megacolegio Germán Vargas Cantillo (sector Las Cayenas).
Temas relacionados
Fútbol Internacional | Selección Colombia | Clasificatorio Mundial 2026