La Selección de Perú vive una realidad difícil en el Clasificatorio Sudamericano rumbo al Mundial 2026. La derrota que sufrió 1×0 ante Venezuela, el pasado 25 de marzo en el Estadio Monumental de Maturín, lo dejó en el penúltimo lugar en la Tabla de Posiciones con 10 puntos.
El calendario restante para los dirigidos por Óscar Ibáñez es muy complicado con rivales fuertes en el Clasificatorio. Tendrá dos partidos en condición de local contra Ecuador y Paraguay, mientras que de visitante deberá enfrentar a Colombia y Uruguay.
Para la mayoría de los hinchas de la Selección Peruana, la opción de ir al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 está prácticamente perdida. Otros se aferran a las matemáticas para lograr el cupo a repechaje, lugar que tiene Venezuela en estos momentos con 15 puntos.
Para que esto suceda, Perú debe sumar como mínimo 9 puntos de los últimos 12 que quedan en disputa y que sus rivales directos (Venezuela y Bolivia) tengan malos resultados en lo que resta del en el Clasificatorio Conmebol.
Sin embargo, la realidad de los incas es muy dura. Han tenido tres directores técnicos en menos de dos años, una clara muestra de su inestabilidad en su recorrido en el Clasificatorio. Perú inició con el DT Juan Reynoso en reemplazo del recordado Ricardo Gareca, artífice de la clasificación al Mundial 2018 y que estuvo a punto de repetir la hazaña para el 2022, la cual no pudo conseguir ya que quedó eliminado, en lanzamientos desde el punto penal, con Australia en el repechaje.
Reynoso no tuvo un buen rendimiento con el seleccionado inca. De los 14 partidos que dirigió, apenas ganó 4, empató 3 y sufrió 7 derrotas. Entre esos partidos, disputó 6 partidos sin triunfos, 2 empates y 4 derrotas. Dejó a Perú en el último lugar con solamente 2 puntos.
La Federación Peruana de Fútbol se aferró al experimentado Jorge Fossati quien estaba dirigiendo en el 2023 a Universitario de Deportes.
El uruguayo, quien asumió el pasado 10 de enero del 2024. tampoco fue un revulsivo para los peruanos. En total dirigió 13 partidos, incluidas eliminatorias, Copa América USA y amistosos. Ganó 4, empató 4 y perdió 5.
En el clasificatorio, Fossati apenas sumó 1 triunfo con Perú (1×0 sobre Uruguay el 11 de octubre de 2024), 2 empates y 3 derrotas. En la Copa América 2024, disputada en Estados Unidos, quedó eliminado y en el último lugar del Grupo A con apenas 1 punto, producto del empate sin goles con Chile.
La derrota 1×0 con Argentina (19 de noviembre del 2024) fue el último partido de Fossati como DT de Perú.
El argentino, nacionalizado peruano, Óscar Ibáñez fue el elegido para reemplazar a Fossati. Debutó con triunfo en el Clasificatorio tras vencer 3×1 a Bolivia, el pasado 20 de marzo, en el Estadio Monumental de Lima. Sin embargo, la derrota 1×0 con Venezuela dejó mal parado a Perú en su esperanza por pelear el cupo al repechaje.
Sumado a los malos resultados, Perú ha tenido un camino complicado en el recambio generacional de los jugadores. Aún se aferran a veteranos como el caso de Paolo Guerrero, quien a sus 40 años es la “esperanza” de gol en Perú.
En el próximo mes de junio, Perú podrá sentenciar su destino en el Clasificatorio, de tener chance en el repechaje o de consumar un nuevo fracaso.