FIFA.com
Japón, campeona de 2014, ha vuelto a demostrar estructura y disciplina en sus partidos de la fase de grupos, asegurándose el primer puesto del Grupo F gracias a un penalti en el último minuto contra Paraguay, tras ganar sus dos primeros encuentros.
Colombia llegó a la final en 2022 con Linda Caicedo en la convocatoria. Han demostrado una resiliencia notable en Marruecos para recuperarse tras una contundente derrota inicial ante España, ganando 3-0 a Costa de Marfil antes de conseguir una victoria por 1-0 contra la República de Corea que les permitió avanzar a la fase eliminatoria. “La gente no se da cuenta de lo que significa y de lo difícil que es ganar un partido de la Copa Mundial”, declaró el seleccionador colombiano, Carlos Paniagua, a la FIFA. “Hay 24 equipos de 200 y algunas federaciones, y tenemos el privilegio de estar aquí, de representar a nuestro país”.
Jugadora a seguir
Japón: Noa Fukushima
Tras impresionar en República Dominicana el año pasado, Fukushima no ha perdido ni un ápice de su habilidad y serenidad en los últimos 12 meses. Mejor aún, la centrocampista japonesa ha ganado influencia en el centro del equipo. Una de las pocas jugadoras de la fase de grupos que ha marcado en todos los partidos, la joven Nadeshiko será sin duda la baza principal de su equipo en los próximos octavos de final.
Colombia: London Crawford
Crawford ya lleva dos goles, lo que la convierte en la máxima goleadora del equipo a pesar de no haber sido titular en ninguno de los partidos de la fase de grupos de Colombia. Sin embargo, la delantera ha marcado una gran diferencia saliendo desde la banca, y el entrenador Carlos Paniagua sabe que puede contar con ella para darle energía a su equipo. A menos, claro, que opte por la sorpresa y la deje como titular por primera vez.
Temas relacionados
Fútbol Internacional




