Fútbol Internacional

Convocatoria de Chile para enfrentar a Uruguay y Colombia en el Clasificatorio al Mundial 2026

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on email
Share on print

LA TERCERA | Santiago de Chile
A dos semanas del debut de la selección chilena en las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026, Eduardo Berizzo entregó la nómina de la Roja para los duelos frente a Uruguay y Colombia. Se trata de un listado de 45 jugadores, donde también se encuentran los futbolistas que participarán en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

El técnico nacional prescindió de Claudio Bravo, quien decidió restarse de los amistosos ante Cuba, República Dominicana y Bolivia para privilegiar sus vacaciones. La actitud del capitán no agradó en el cuerpo técnico y el propio DT ya había adelantado que “las decisiones se toman en el tiempo exacto. Hoy la convocatoria está completa. Y de cara a la próxima, está sensación de ser justo prevalecerá, claro que sí”.

En ese sentido, el cordobés se inclinó por Gabriel Arias, Brayan Cortés y Cristóbal Campos. Este último perdió la titularidad en Universidad de Chile, luego de sus irregulares actuaciones en el torneo local. En la derrota frente a Unión La Calera, el dueño del arco fue el experimentado Cristopher Toselli. Mientras que el iquiqueño alterna con Fernando de Paul en Colo Colo. Además, se suman dos arqueros más: Tomás Ahumada y Diego Carreño.

Hasta última hora también se dudaba de la suerte de Charles Aránguiz, quien poco a poco está recuperando la forma y el nivel tras una temporada pasada llena de problemas físicos. Esta semana jugó 86 minutos en el triunfo del Inter de Porto Alegre sobre Bolívar en La Paz y fue una de las buenas figuras del equipo brasileño. No obstante, su convocatoria iba a depender de cómo se sintiera para afrontar el desafío, pero finalmente fue nominado.

Los Panamericanos
El técnico también zanjo la convocatoria con miras a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. En la lista figuran especialmente los jugadores que participaron en los últimos tres de los 11 microciclos realizados. Si bien es posible que no todos viajen a Montevideo, también cumplirán una función parecida a la de los sparrings.

El formato exige equipos Sub 23, con tres jugadores sin límite de edad, tal como sucede en los Juegos Olímpicos. En la cita, la Roja enfrentará en la fase de grupos a Uruguay, República Dominicana y México. Los jugadores deberán presentarse en Juan Pinto Durán el 4 de septiembre.