UEFA.com
El Paris superó a sus rivales ingleses en la fase liga, los octavos de final, los cuartos de final y las semifinales en su camino hacia su primer triunfo en la Champions League, por lo que es lógico que le espere otro rival de la Premier League, en su intento de añadir la Supercopa a su considerable botín de 2025.
Los seguidores de los Spurs recordarán con alegría la eliminación en semifinales de su rival del norte de Londres, el Arsenal, pero recordar esas victorias, así como las conseguidas contra el Manchester City, el Liverpool y el Aston Villa, también ofrece un duro recordatorio de la enorme calidad que atesoran los hombres de Luis Enrique.
Los campeones de Francia, relativamente tranquilos en el mercado de fichajes hasta la fecha, afrontan esta contienda con un arsenal de talento conocido pero deslumbrante, encabezado por el Jugador de la Temporada de la Champions League 2024/25, Ousmane Dembélé, y el Jugador Joven de la Temporada, Désiré Doué.
Mientras que en Paris ha reinado la continuidad, en los Spurs ha sido un verano de cambios. El entrenador Ange Postecoglou, ganador de la Europa League, ha sido sustituido por Thomas Frank, y la leyenda del club Heung-Min Son también se ha marchado, pero se han cerrado los traspasos permanentes del internacional ghanés Mohammed Kudus y del cedido la temporada pasada Mathys Tel, para ofrecer a Frank nuevas opciones en ataque, junto con un nuevo número 6, João Palhinha, cedido por el Bayern.
El debut del club en la Supercopa brinda al estratega danés una gran oportunidad de causar una buena primera impresión a los seguidores del equipo, que estarán ansiosos por ver cómo afronta el reto esta nueva versión de los Spurs.
© Uefa