Disponible en Google Play
Descargar en la App Store

Año No. 16
Edición No. 4.457

DIRECTOR Hugo Illera
EDITOR GENERAL Fabián Buendía
EDITOR DIGITAL Lizeth Torres

Desde Barranquilla, el deporte en un click

El primer diario deportivo de la Costa Caribe

DIRECTOR
Hugo Illera
EDITOR GENERAL
Fabián Buendía
EDITOR DIGITAL
Lizeth Torres

Fútbol Internacional

Federación Salvadoreña, sancionó al Club Alianza por la estampida mortal que dejó 12 fallecidos

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) responsabilizó este martes al Club Alianza por la estampida que el sábado dejó en el estadio Cuscatlán 12 muertos, por lo que le declara perdedor del encuentro ante FAS, y por un año jugará a puerta cerrada.

“La responsabilidad de los hechos ocurridos en el estadio Cuscatlán en el desarrollo del partido de fútbol le son imputables (al Alianza) por ser equipo local y por consiguiente organizador del encuentro”, consigna el fallo de la Comisión Disciplinaria de la Fesfut.

En ese sentido, el fallo declara “ganador” del partido de vuelta de los cuartos de final del torneo Clausura al FAS  “por marcador de (0-2)”. De esa forma Alianza queda eliminado de cuartos de final en virtud que en partido de ida perdió 1-0 ante FAS.

La resolución también ordena al Alianza a “jugar a puerta cerrada, sin asistencia de espectadores en condición de local por un plazo de un año”.

Alianza además tendrá que pagar una multa de 30.000 dólares la cual deberá hacer efectiva antes del 21 de julio.

El reporte arbitral precisa que fue al minuto 15 del encuentro que fueron informados de los incidentes en el estadio por lo que decidieron suspender las acciones para la atención de los aficionados afectados, detalla la resolución.

La estampida además de los 12 fallecidos dejó 500 atenciones médicas in situ, y 88 personas fueron hospitalizadas con diferentes traumatismos. La mayoría ya recibió el alta.

La resolución consigna que Alianza “no adoptó medidas conducentes a la prevención de los hechos o lo hizo de forma negligente” por cuanto las medidas de seguridad y mecanismos de control de acceso al estadio, entre otras, “fueron evidentemente insuficientes y deficientes”.

Alianza, según la resolución, no presentó un informe que le solicitó la Comisión Disciplinaria bajo el argumento que está “colaborando” con una investigación que hace la Fiscalía, Policía y Defensoría del Consumidor.

En ese sentido, se le acusa al directorio de Alianza de “falta de colaboración”.

© Agence France-Presse

NOTICIAS DE SECCIÓN