Fútbol Internacional

Se juegan los partidos de Ida de las Semifinales de la Champions Femenina

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on email
Share on print

AFP | París, Francia
Por tercera temporada consecutiva, el Chelsea es el rival del FC Barcelona en las semifinales de la Liga de Campeones femenina. El domingo, en el estadio Johan Cruyff, las inglesas intentarán cambiar la historia de los últimos años.

El partido de Sant Joan Despí es el primer asalto de una eliminatoria que se decidirá una semana después en Londres, pero puede marcar ya el tono en un cruce al que el Barça llega como favorito, tanto por pedigrí como por historia.

Y es que en las dos anteriores semifinales disputadas entre azulgranas y ‘blues’, las primeras se llevaron el boleto a la final, que luego terminaron ganando.

En ambos casos, el Barça obtuvo su objetivo ganando en Stamford Bridge, pero en su partido como local no fue capaz de imponerse ya esos precedentes se agarran las jugadoras del Chelsea: en 2023 el Chelsea empató 1-1 en Barcelona y en 2024 llegó a ganar 1-0 en la ida en como visitante antes de la remontada de su rival en la vuelta.

Otro precedente cercano trae especiales malos recuerdos en el Chelsea: la única final de la Champions alcanzada femenina por el equipo se saldó con un contundente revés por 4-0 ante el propio Barcelona, ​​en 2021 en Gotemburgo (Suecia).

– La fórmula del Bompastor –
Pero el Chelsea se aferra a que no es el mismo equipo que hace un año o que hace dos.

Para empezar, tiene en su banquillo a la entrenadora francesa Sonia Bompastor, que cuando se dirigió al Lyon fue la única que encontró la forma de frenar al Barcelona en Champions en los últimos años, ganándole la final europea de 2022 en Turín (Italia).

Respecto a la eliminatoria del año pasado, dos jugadoras inglesas que estaban en el Barça, Lucy Bronze y Keira Walsh, ahora estarán en el Chelsea.

El Barcelona confía por su parte en su impresionante racha europea: ha ganado las 17 últimas eliminatorias a doble partido que ha disputado.

«Este equipo está acostumbrado a jugar partidos de primer nivel y de máxima exigencia. Venimos de varias temporadas con semifinales ante el Chelsea, que fueron muy igualadas. Será largo, son 180 minutos. En casa buscaremos nuestra mejor versión para tener un buen resultado de cara al partido de vuelta», afirmó el entrenador del Barça, Pere Romeu, después de la victoria del miércoles ante el Sevilla (5-1) en la Liga F española.

– Lyon, ante el ‘forastero’ Arsenal –
En la otra semifinal, el favorito será el Lyon, el club que tiene el récord de títulos en esta competición (8), frente a un Arsenal que fue una vez campeón de Europa, aunque en el ya lejano 2007, cuando el fútbol femenino no había adquirido la dimensión actual.

«Hay que conservar los estándares del club, que es llegar a la final y ganar este trofeo», sentenció la atacante haitiana del Lyon Melchie Dumornay esta semana.

El Lyon perdió la última final en Bilbao ante el Barça y desde entonces tiene esa espina clavada.

El Arsenal contará el sábado en la ida con un estadio repleto de hinchas ‘Gunners’, en busca de un buen resultado.

En los cuartos de final, el choque como local fue decisivo para el Arsenal, con un 3-0 en la vuelta que permitió al equipo levantar un revés 2-0 adverso que había traído de la ida ante el Real Madrid.

Temas relacionados
Fútbol Internacional

© Agencia France-Presse