Fútbol Internacional

 “Vini, vidi, vici”, el gol que significó la decimacuarta

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on email
Share on print

AFP | París
El Real Madrid funda en su dilatada experiencia en las grandes citas buena parte de sus éxitos, pero el gol de su 14ª Champions se lo deberá a un joven novato: el brasileño Vinicius Junior, de 21 años, autor del gol de la victoria contra el Liverpool (1-0), este sábado en las afueras de París. El extremo desbloqueó la final al empujar libre de marca en el segundo palo el centro-chut del uruguayo Fede Valverde (59).

Así pues, ‘Vini’ se convirtió en uno de los héroes del partido, como lo había sido Gareth Bale en 2018 en el último título europeo de los madrileños. También ante los ‘Reds’, en Kiev (3-1).

El galés, que había entrado en aquel partido pasada la hora de juego, firmó un doblete en la parte final del encuentro.

Vincius’ también puso a los suyos en ventaja cuando más sufrían las acometidas de los ‘Reds’.

Aparte de un caño al defensor francés Ibrahima Konaté (35), el brasileño pasó muchos minutos sin presencia y desapercibido en el ataque madridista, al igual que su socio Karim Benzema.

Pero Vinicius resurgió cuando más falta hacía, a imagen de su equipo, un Real Madrid insumergible que cuando más peligroso se ha mostrado esta temporada es cuando estaba acorralado con la espalda contra la pared.

Prueba de ello son las ‘remontadas’ contra el París SG (vuelta de octavos, 3-1), el Chelsea (vuelta de cuartos, 2-3 en la prórroga), y Manchester City (semifinales, 3-1 en la prórroga).

– La temporada de su eclosión –
Esta temporada Vinicius ha logrado asentarse en el pasillo izquierdo, logrando una conexión fructífera con el insaciable Benzema, autor de un ejercicio 2021-2022 estratosférico (44 goles en 46 partidos) que le sitúan como uno dos grandes favoritos para hacerse con el próximo Balón de Oro.

«Ellos se entienden muy bien. El tiempo les ha ayudado a los dos a entenderse», explicaba su entrenador Carlo Ancelotti a comienzos de mayo.

Regateador contrastado y presentado como una futura estrella planetaria cuando jugaba con el Flamengo, Vinicius ha realizado grandes progresos en la definición, con 22 goles entre todas las competiciones esta temporada, por los seis del año anterior.

Finalizó tercero ‘ex-aequo’ de la última clasificación de goleadores en Liga. Y Vinicius ha despejado esta temporada las dudas que planeaban sobre su rendimiento desde que fue comprado por 45 millones de euros (hacia 48,3 millones de dólares) en 2018.

«Tiene algo especial en sus pies y en su físico», declaró Ancelotti a finales de noviembre. «Sabía que en el regate, en el uno contra uno es muy fuerte, pero lo que sorprendió a todos es su capacidad de marcar goles».

Su eficacia podría hacer olvidar a los aficionados la no llegada de Kylian Mbappé, cortejado por el club blanco, pero que optó por renovar con el PSG hasta 2025.

O la polémica de octubre de 2020, cuando ‘KB9’ dejó una frase para titulares, con ese consejo dado a su compatriota Ferland Mendy al descanso de un partido de Champions: «Hace lo que quiere. Hermano, ¡juega para él mismo! ¡Juega contra nosotros!».

El fenómeno de precocidad ha escrito ya su nombre con letras de oro en la larga historia del Real Madrid. Y eso que aún le quedan muchas líneas por escribir.