Por LIZETH TORRES CONSUEGRA
Julio Comesaña es uno de los grandes símbolos en la historia del Junior de Barranquilla. El colombo – uruguayo estuvo en el espacio de Los Illera, en las plataformas digitales, y analizó la realidad del conjunto rojiblanco de cara a los partidos vs. Fortaleza y Nacional, también con miras a los Cuadrangulares Semifinales.
El ex DT del Junior comenzó diciendo que el equipo comenzó bien, pero que cayó en un bajón. Sobre esto, dijo que llegó en el momento justo: “A mí me pasó que por desconocer la cultura de la gente, fracasé. No por temas futbolísticos, sino por no interpretar a la gente del lugar. Me pasó muchas veces, incluso en Colombia. Ya en el tema Junior, empezó bien, luego cayo en altibajos e inestabilidad futbolística que todos hemos vivido. Y ahora en esta instancia final, con dos partidos en donde en lugar de decir es qué difícil, hay que decir que puede dejar de positivo al equipo. Esto llegó en el momento justo, para despertar y entender. Ahora enfrentará a Fortaleza que es un equipo bravo y difícil en su casa. Y luego cierra con Nacional, este partido, más allá de los puntos, sirve para probar como está para los cuadrangulares. Este partido sirve para retomar confianza”.
Siguió: “Hay una frase que siempre queda suelta y hace daño, dependiendo de cómo lo toma el entrenador: “es un DT ofensivo”, “es un DT defensivo”. Uno debe conocer las herramientas con las que cuenta, la eficacia para hacer goles, aprovechar las oportunidades y correr riesgos. El equipo del 93 hizo 109 goles y recibió 83, un disparate. Pero sabíamos que era así, por eso tuvimos que tomar decisiones”.
También habló sobre las falencias en defensa del Junior: “El equipo comenzó bien, pero en las pérdidas de pelota queda muy descubierto. Los espacios grandes, los zagueros solos. Esperemos estos dos partidos para que el Profe Arias esté tranquilo con su equipo”.
Comesaña cuestionó el tema del liderazgo en Junior: “Yo no sé cómo está el tema del liderazgo futbolístico dentro de la cancha. Hay arqueros que no permiten eso, tienen comunicación permanente con sus zagueros. Hay defensores que son buenos pero no dicen nada. Y hay otros que no juegan tanto pero están pendientes de como queda el equipo cuando ataca. Hay laterales que saben atacar en el momento propicio. El liderazgo es amplio y hay jugadores que están conectados con el movimiento del partido, con una visión del terreno de juego y del trámite del partido. Cuando hay que defenderse, hay que hacerlo en serio. Defenderse no es meterse atrás, es no dar ventajas”.
También se refirió a las reacciones cuando los hinchas gritan y ofenden por los cambios o por un jugador que no está en buen rendimiento: “Eso es un tema de cada ser humano. Mis reacciones eran un poco riesgosas, ya que cuando te gritan “saca a este” y uno lo saca, pero no mete al que la gente pide. Es muy difícil para el entrenador y cuando el resultado está complicado. En ese sentido, puedo tener defectos o atributos. Uno corre riesgos. Hay gritos del hincha que son inofensivas. Ya cuando pasa al maltrato, me da rabia. Si estoy cerca, le peleo. Con los cambios, si el que entra hace gol, uno queda tranquilo. Cuando se equivoca, lo tratan de burro”.
Por último, consideró que Junior tiene ropa para hacer unos buenos cuadrangulares: “Junior tiene ropa para jugar los cuadrangulares. Juega bien de visitante. A veces un gol en contra, lo pone a ver las cosas negativas. Yo pienso que Junior tiene un plantel con características diferentes, con varios jugadores que tienen posibilidades de hacer juego colectivo, jugar de contraataque, armar un medio campo de contención, con juego aéreo. Tiene dificultades como todos, pero tiene buen plantel. Alfredo Arias debe tener buen conocimiento del equipo.”
Temas relacionados
Junior de Barranquilla | Fútbol Colombiano | Liga Betplay
© Diario Deportes
© Junior de Barranquilla




