Por LIZETH TORRES CONSUEGRA
Junior de Barranquilla quedó en el Grupo A de los Cuadrangulares Semifinales de la Liga Betplay 2025 – I del Fútbol Profesional Colombiano junto con América de Cali, Deportes Tolima y Deportivo Independiente Medellín.
El cuadro rojiblanco clasificó de manera anticipada y viene de ganar 3×2 al Atlético Nacional en el Estadio Atanasio Girardot, resultado que da aire para poder iniciar de mejor manera las semifinales cuando reciba este sábado, a partir de las 5:30 PM, al Deportes Tolima.
Diario Deportes analizó las fortalezas y lo que debe mejorar el equipo dirigido por César Farías en estas instancias.
FORTALEZAS
1. Encontró un equipo base
Luego de la eliminación de Copa Sudamericana, a manos del América de Cali en primera fase, el DT César Farías encontró un equipo base o “Team Work” para encarar los partidos. Son muy pocos los cambios que hace el estratega en la nómina titular, unos por obligación y otros por decisiones técnicas.
2. Solidez defensiva
Desde los arqueros Santiago Mele y Jefferson Martínez, este último cuando ha sido requerido, y su línea defensiva, Junior de Barranquilla ha construido un buen circuito en esta zona. Junior es la tercera valla menos vencida del campeonato con 16 goles por detrás del Deportivo Independiente Medellín y América de Cali, casualmente rivales del Tiburón en el Grupo A.
2. El mejor visitante del campeonato
Es atípico decir que Junior es mejor visitante que local, pero así es. De los 30 puntos que se disputan fuera del Estadio Roberto Meléndez, ganó 16 puntos con 4 victorias, 4 empates y apenas 2 derrotas (vs. Deportivo Pereira e Independiente Santa Fe, este último con nómina suplente).
4. Capacidad de reacción
Junior ha sabido recuperarse de situaciones adversas. Los mejores ejemplos se dieron en 3 partidos. Remontó al Unión Magdalena, se sobrepuso vs. Deportivo Pasto cuando iba perdiendo 3×1 y con Atlético Nacional que, apenas marcó el 2×1, Junior respondió con el 3×1 anotado por Javier Báez.
5. Preparación Física
Hay que abonarle al Cuerpo Técnico, encabezado por César Farías, la preparación física y periodización, como llama el DT, del equipo. Teniendo en cuenta que Junior es un equipo que viene del nivel del mar, se ha portado bien físicamente en plazas complicadas como Bogotá y Pasto.
6. Alternativas goleadoras
Si bien es cierto que Junior no tiene un líder goleador definido, ha tenido buena cosecha de jugadores que anotan: Carlos Bacca, Bryan Castrillón, Guillermo Paiva y Steven “Titi que resuelve” Rodríguez, suman 4 goles cada uno.
DEBILIDADES
1. No hay mucho de donde escoger en el banco
A diferencia del buen rendimiento de los titulares, son muy pocos las alternativas que han dejado pensativo a César Farías. Cuando es suplente, los que han rendido es “Titi” Rodríguez, Fabián Ángel y “Cariaco” González.
En los casos de José Enamorado y Déiber Caicedo, quienes fueron importantes en la consecución de la 10ª estrella, no han mostrado su calidad en este semestre. Tanto que han sido relegados por Bryan Castrillón, Jordan Barrera e incluso por Teo Gutiérrez.
2. La localía no ha sido el fuerte del Junior
Al contrario de la campaña como visitante, Junior ha dejado dudas como local. Es el 8º mejor local de la Liga con 21 puntos de 30. De los 10 partidos que disputó en el Roberto Meléndez, cedió 3 empates y perdió con Envigado.
Uno de esos empates en casa fue con la suplencia del América, rival del Tiburón en estas instancias.
3. Baches en el juego
Esto se nota mucho cuando el equipo toma la ventaja en el partido. Anota y se repliega, dándole alternativas al rival. Algunos aprovechan y otros no. En estas instancias, no se debe dar la más mínima oportunidad de darle respiro al rival.
Temas relacionados
Junior de Barranquilla | Fútbol Colombiano | Liga Betplay
© Diario Deportes
© Junior de Barranquilla