Junior de Barranquilla

Las razones del declive del Junior de Barranquilla

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on email
Share on print

Por LIZETH TORRES CONSUEGRA
Del inicio fulgurante y ganador del Junior de Barranquilla en la Liga Betplay, se pasó a la duda e incertidumbre de las últimas jornadas.

Las derrotas vs. Millonarios y Unión Magdalena en Liga, sumado a las pobres presentaciones en Copa Betplay contra dos equipos del Torneo de Ascenso, han dejado un mal sabor de boca y, desde el mismo equipo, reconocen que ellos han fallado.

Frases como “Ellos sabían a que jugaron y nosotros no”, “La responsabilidad es nuestra”, “Sentimos vergüenza” entre otros, son las constantes en las conferencias de prensa post partido.

En Diario Deportes, analizamos las falencias del Junior.

1. No hay solidez defensiva
Junior de Barranquilla no es un equipo fiable en defensa. Los defensores han brillado más por sus errores que por sus aciertos. Jermein Peña luce muchas veces desordenado y Javier Báez lento. Las alternativas no dan garantías como son los casos de Daniel Rivera y José Cuenú. Para colmo, Lucas Monzón vive más en el Departamento Médico y lo poco que ha jugado, no da buenas señales.

A eso se suma el declive de un jugador que fue de los mejores en el semestre anterior como Jhomier Guerrero. Yeison Suárez ha mostrado cosas interesantes en ataque pero con falencias en defensa.

2. ¿Sin arquero confiable?
Los problemas defensivos mencionados anteriormente no dan seguridad a los arqueros que tiene Junior. En ocasiones se ha visto a Mauro Silveira tomando decisiones apresuradas que han costado goles y puntos. Con Jefferson Martínez pasa un caso extraño. Fue la figura tanto con Huila como con Atlético FC, pero a muchos no le dan garantías.

3. Un medio campo ineficiente.
Muchos auguraron que con la llegada de Guillermo Celis al Junior de Barranquilla, se daría un salto de calidad en el medio campo. Pero el “León” ha venido de más a menos. Carlos Esparragoza, quien ha sido varias veces su compañero, no ha tenido un rendimiento constante. Lo mismo sucede con Fabián Ángel.

Didier Moreno queda como el hombre que puede dar ese equilibrio. Pero no ha tenido la continuidad para poder consolidarse en la titular.

4. Los refuerzos no han funcionado
De los jugadores que han llegado al Junior, solo Yeison Suárez y Jesús Rivas, este último en ocasiones, han destacado. Mauro Silveira aún no ha podido consolidarse como un arquero salvador y confiable. Lucas Monzón está más en el Departamento Médico que en las canchas. Guillermo Celis, como se explicó anteriormente, de menos a más. Jhon Fredy Salazar no ha sido ni sombra de lo que rindió en Águilas Doradas.

5. Un 9 goleador… no hay
Junior de Barranquilla tuvo un fallo importante en su política de contrataciones y es no traer un 9 goleador. Guillermo Paiva es bueno en ataque pero no ha transformado eso para ser un killer en el área. Titi Rodríguez ha fallado de titular y se está encasillando como un suplente que resuelve. Y Alfredo Arias no ha dado confianza a Stiwart Acuña.

Temas relacionados
Junior de Barranquilla | Fútbol Colombiano | Liga Betplay

© Diario Deportes
© Junior de Barranquilla