Disponible en Google Play
Descargar en la App Store

Año No. 17
Edición No. 4.568

DIRECTOR Hugo Illera
EDITOR GENERAL Fabián Buendía
EDITOR DIGITAL Lizeth Torres

Desde Barranquilla, el deporte en un click

El primer diario deportivo de la Costa Caribe

DIRECTOR
Hugo Illera
EDITOR GENERAL
Fabián Buendía
EDITOR DIGITAL
Lizeth Torres

Más Deportes

8 de septiembre, comienza el Mundial de Rugby

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Francia, la anfitriona del Mundial, y Nueva Zelanda, la potencia histórica del rugby, coinciden en el grupo A de la gran competición, que abrirán el 8 de septiembre en un partido inaugural con aires de final, antes de enfrentarse a Italia, Namibia y Uruguay.

El choque antes de tiempo entre dos de las grandes favoritas al triunfo final marcará el tono de esta llave… Con los cuartos de final en el horizonte, en los que esperarán el vigente campeón Sudáfrica, el número 1 mundial Irlanda o la sorpresa Escocia.

Pero antes hay un partido de apertura a jugar y a ganar. “Tenemos muchas ganas, será un partido muy importante para nosotros para comenzar la competición. Hay mucha expectación alrededor, sabemos que será un partido complicado, esperamos un gran combate ante Nueva Zelanda, que está mejorando”, señaló a la AFP el internacional francés Gaël Fickou.

El XV de Francia tiene un solo objetivo en esta competición. “Está claro que es la victoria, es nuestro objetivo desde hace cuatro años, no hay que esconderlo. Sabemos todas las dificultades a las que nos enfrentaremos pero haremos lo que sea para ganar”, añadió Fickou.

Por detrás del capitán Antoine Dupont, abanderado de esta generación francesa, el batallador Gregrory Alldritt, el revulsivo Damian Penaud, el metrónomo Thomas Ramos o el indispensable Julien Marchand forman un ejército preparado para superar los cuartos por primera vez desde 2011 e intentar lograr por fin el primer Mundial para la potencia europea.

– En busca del récord –
Pero en el camino de la final aparecen los legendarios All Blacks, que buscan su cuarto título mundial cuatro años después de su fracaso en Japón.

Como es habitual, llegan con un efectivo lleno de estrellas, entre ellas los tres hermanos Beauden, Jordie y Scott Barrett pero también Ardie Savea, Richie Mo’unga, Will Jordan o Sam Cane.

Los hombres de negro quieren vengar su derrota histórica frente a Sudáfrica (35-7), que puso fin a una serie de once partidos sin derrota. Aterrizarán con el cuchillo entre los dientes.

Frente a los dos gigantes, Italia, en plena resurrección, que ejercerá de juez de paz, liderada por su generación dorada, con Ange Capuozzo y Paolo Garbisi.

Durante el Seis Naciones 2023 los transalpinos provocaron problemas a Francia (derrota 29-24) e Irlanda (derrota 34-20). Recientemente batieron a Australia (28-27) y Gales (22-21).

– ‘Teros’ y ‘Welwitschias’, a por un triunfo –
Antes de ceder el puesto al argentino Gonzalo Quesada, el seleccionador Kieran Crowley buscará cerrar su ciclo con una tercera plaza en el grupo, sinónimo de clasificación para la Copa del Mundo 2027.

En Uruguay el objetivo está claro: Ganador sorpresa ante Fiyi (30-27) en 2019, cuatro años después también quieren ganar un partido. “Incluso dos”, añadió el segunda línea Manuel Leindekar.

“Hay que soñar en grande para triunfar. Si acabas tercero en tu grupo, estás directamente clasificado para la siguiente Copa del Mundo, lo que te deja cuatro años para prepararla, algo que nunca ha tenido Uruguay”, añadió en una entrevista con la AFP.

Namibia tiene el mismo objetivo, ganar un partido. ¿Podrán los Welwitschias poner fin a su racha de 22 derrotas consecutivas en la competición?

© Agence France-Presse