El sueco Armand Duplantis, la superestrella del salto con garrocha, y la etíope Gudaf Tsegay fijaron este domingo nuevos récords mundiales en la final de la Liga de Diamante en Eugene (Estados Unidos), donde la dominicana Marileidy Paulino revalidó el título de los 400 metros planos.
La reunión de dos días en Eugene (estado de Oregón), la última de la temporada de la Liga de Diamante, se guardó las mejores marcas para la jornada final del domingo.
‘Mondo’ Duplantis, el genio nacido en Lafayette (Luisiana), se volvió a superar a sí mismo en el país donde se crió con un estratosférico salto de 6,23 metros.
El vigente campeón mundial y olímpico superó así el anterior mejor registro de 6,22m establecido en Clermont-Ferrand (Francia) el pasado 25 de febrero.
Duplantis, de 23 años, ha batido ya siete veces el récord mundial de la disciplina. Cinco de esas marcas se establecieron en pista cubierta mientras las dos al aire libre ocurrieron en el Hayward Field de Eugene.
Un año atrás, el sueco se había apoderado en este mismo escenario del oro mundial, el único gran título que faltaba en su extraordinaria carrera, con un salto de 6,21m que entonces era también nuevo récord mundial.
Este domingo, Duplantis superó primero los 6,02m y después aprovechó las magníficas condiciones de la pequeña Eugene, bajo un radiante sol y una temperatura de alrededor de 27 grados, para volar por encima de los 6,23 m en su primer intento y correr a festejarlo frente a la entusiasmada grada.
“Simplemente salto muy bien aquí”, dijo el prodigio sueco agradeciendo el apoyo del público.
Desde su eclosión a los 18 años en el Europeo de Berlín en 2018, ganado con un salto de 6,05 m, el sueco se ha apoderado de tres coronas mundiales (una de ellas en pista cubierta) y el oro olímpico en Tokio-2021.
– Ingebrigtsen repite triunfo –
Otro récord mundial derribado el domingo en Eugene fue el de los 5.000 metros planos, que cayó en manos de la etíope Gudaf Tsegay con un tiempo de 14 minutos y 00.21 segundos.
Campeona mundial de los 10.000m en Budapest en agosto, Tsegay rebajó en casi 5 segundos la anterior mejor marca de los 5.000m establecida por la keniana Faith Kipyegon en París en junio (14:05.20).
La etíope, de 26 años, avanzó a ritmo de récord guiada por la tecnología luminosa ‘wavelight’ y llegó en solitario a la metatras dejar atrás a la keniana Beatrice Chebet, que a su vez registró la tercera mejor marca de la historia (14:05.92).
Kipyegon, invicta esta temporada y campeona mundial de la distancia en Budapest, no participó en la carrera tras su triunfo en los 1.500m del sábado.
En 2022, Tsegay ya había ganado el título mundial de los 5.000m sobre esta misma pista en Eugene un año después de conseguir el bronce olímpico en Tokio.
En Budapest, sin embargo, apenas pudo acabar en el decimotercer lugar de los 5.000m una semana después de que liderara una barrida etíope en los 10.000m.
“Hoy aspiraba claramente al récord del mundo. Mi primer objetivo era el Mundial, pero sufrí una lesión en la pierna en la final de 5.000m”, recordó Tsegay. “Eso me motivó para hoy, así que estoy contenta”.
En los 400m, la dominicana Marileidy Paulino culminó su dominante temporada con un rotundo triunfo con tiempo de 49.58s, superando holgadamente a la polaca Natalia Kaczmarek (50.38) y a la neerlandesa Lieke Klaver (50.47).
Paulino, de 26 años, venía de lograr su primer oro individual en un Campeonato del Mundo en Budapest y a principios de este mes ratificó su gran momento de forma al imponerse en la reunión de la Liga de Diamante de Xiamen.
Este domingo, Paulino salió en cabeza de la última curva y aceleró en la recta final para tomar aún más distancia sobre sus perseguidoras.
En otros resultados, el noruego Jakob Ingebrigtsen sumó a su triunfo del sábado en la milla otra victoria el domingo en los 3.000m con un tiempo de 7:23.63.
Por su parte, la puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn se quedó con un segundo lugar en los 100m vallas femeninos con una marca de 12.38s, superada por la nigeriana Tobi Amusan (12.33s).
© Agence France-Presse