Disponible en Google Play
Descargar en la App Store

Año No. 17
Edición No. 4.570

DIRECTOR Hugo Illera
EDITOR GENERAL Fabián Buendía
EDITOR DIGITAL Lizeth Torres

Desde Barranquilla, el deporte en un click

El primer diario deportivo de la Costa Caribe

DIRECTOR
Hugo Illera
EDITOR GENERAL
Fabián Buendía
EDITOR DIGITAL
Lizeth Torres

Atletismo

Marileidy Paulino, Campeona de los 400 metros planos en el Mundial de Atletismo

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Llegaban como favoritos y no decepcionaron: el noruego Karsten Warholm (400 metros vallas) y la dominicana Marileidy Paulino (400 metros) se impusieron en las finales que cerraron la velada del quinto día de competición del Mundial de atletismo, este miércoles en Budapest.

No tuvo la misma suerte el favorito noruego de los 1.500 metros, Jakob Ingebrigtsen, vigente campeón olímpico y europeo pero al que se le resiste el título mundial del kilómetro y medio. Fue de nuevo plata (3:29.65) en esa prueba, como en 2022, siendo superado por el británico Josh Kerr (3:29.38).

En la final estrella del día, Warholm tenía la oportunidad de dar una alegría a su país tras esa desilusión previa y no falló, destronando al brasileño Alison Dos Santos, que apenas pudo ser quinto.

Fue el tercer título mundial de Warholm, que dominó con un tiempo de 46 segundos y 89 centésimas,

El ‘vikingo’ de las vallas lideró un podio en el que Kyron McMaster (47.34), de Islas Vírgenes Británicas, fue plata. El bronce fue para el estadounidense Rai Benjamin (47.56) y Dos Santos (23 años), campeón hace un año en Eugene, terminó en 48.10, siendo quinto después de haber golpeado con el pie en la última valla.

“Siento como si la medalla de oro hubiera vuelto al lugar al que pertenece. Es una sensación increíble, fue una carrera perfecta para mí”, afirmó el atleta escandinavo.

Warholm, ya campeón olímpico y plusmarquista mundial (45.94), era el grandísimo favorito a un título que ya había conquistado en los Mundiales de Londres-2017 y Doha-2019. No pudo revalidarlo en Eugene en 2022, en una temporada marcada por una lesión en los isquiotibiales.

– Primer oro latinoamericano –
En el otro plato fuerte del día, Marileidy Paulino había triunfado en la pista en los 400 metros, en una final donde controló con tranquilidad e incluso obtuvo una ventaja importante.

El atletismo latinoamericano sumó así su primer título en Budapest-2023 y su cuarta medalla en este Mundial, después de una plata (el cubano Lázaro Martínez en triple salto) y dos bronces (el brasileño Caio Bonfim en 20 km marcha y el cubano Cristian Nápoles en triple salto).

Paulino (26 años), ya campeona mundial el año pasado con el relevo 4×400 mixto de su país y subcampeona de 400 metros en esa cita mundial de 2022, dominó con claridad la vuelta de pista y terminó con un crono de 48 segundos y 76 centésimas, batiendo de paso el récord dominicano. Su ventaja fue amplia sobre la polaca Natalia Kaczmarek (49.57, plata) y la barbadense Sada Williams (49.60, bronce).

“El récord de mi país significa ya mucho para mí. Es increíble. Me he estado preparando desde hace mucho para esto, trabajando duro para lograrlo. Ganar la medalla de oro en un Mundial es un sueño hecho realidad”, declaró Paulino.

La otra final del miércoles tuvo dos campeonas. Fue en el salto con garrocha, donde la australiana Nina Kennedy y la estadounidense Katie Moon compartieron la medalla de oro, tras superar la barra de 4,90 metros.

– Primer paso de Rojas y Duplantis –
Por su parte, otros grandes nombres tuvieron este miércoles su primera toma de contacto con la pista y sellaron su pase a la final de sus pruebas.

La venezolana Yulimar Rojas apenas necesitó un intento (14,59 metros) para superar la marca clasificatoria (14,30 m) del triple salto y, tranquilamente, se fue a la final sin desgaste físico.

“Hoy venía a no desgastarme mucho, el calor está haciendo bastantes estragos. Solamente quería saltar y descansar”, afirmó la saltadora caraqueña.

También se clasificó llegando a la marca clasificatoria (5,75 metros) el prodigio sueco del salto con garrocha, Armand Duplantis.

Los velocistas estadounidenses Sha’Carri Richardson y Noah Lyles, campeones de los 100 metros en este Mundial, empezaron también tranquilamente su camino hacia el doblete de la velocidad, superando fácilmente las series de los 200 metros.

La estrella del fondo de esta temporada, la keniana Faith Kipyegon, se clasificó por su parte para la final de los 5.000 metros, un día después de haber ganado el título en 1.500 metros.

© Agence France-Presse