Atletismo

Tres oros para Lyles, Kipyegon y Duplantis se impusieron en sus disciplinas en el Mundial de Atletismo

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on email
Share on print

Noah Lyles quería el triplete de la velocidad y lo logró este sábado al ganar con Estados Unidos el relevo 4×100 metros del Mundial de Budapest, donde su compatriota Sha’Carri Richardson suma su segundo oro tras ganar esa prueba con el equipo femenino y la keniana Faith Kipyegon ganó los 5.000 metros cuatro días después de su éxito en los 1.500 metros.

El sueco Armand Duplantis conservó su corona en el salto con garrocha, con tranquilidad, pero no pudo luego batir una vez más su récord del mundo.

– Al estilo Bolt –
Después de ganar los 100 y 200 metros, Lyles coronó su Mundial de la mejor manera, terminando el relevo 4×100 metros y cruzando la meta para dar otro oro a Estados Unidos, que con 37 segundos y 38 centésimas se impuso a Italia (plata 37.62) y a Jamaica (37.76).

Además de Lyles, los otros integrantes del equipo estadounidense en la final fueron Christian Coleman, Fred Kerley y Brandon Carnes.

El triple 100-200-4×100 metros era una costumbre para Bolt en sus mejores años, tanto en Juegos Olímpicos como en Mundiales.

La última vez que lo consiguió en un Mundial fue en Pekín-2015 y en unos Juegos en Rio-2016. Desde entonces nadie había reinado así en la velocidad masculina.

– Decimosexta medalla –
Estados Unidos también triunfó en el relevo femenino 4×100 metros, en ese caso con un tiempo de 41.03 para relegar a la plata a la Jamaica de Shericka Jackson y Shelly-Ann Fraser Pryce (41.21).

Richardson suma su segundo oro mundial, tras triunfar el lunes en los 100 metros. A ello añade el bronce de los 200 metros, en el que es su primer gran campeonato.

Allí se coronó Shericka Jackson, que termina con tres medallas en este Mundial. Al oro de los 200 metros añade las platas de los 100 metros y ahora del 4×100 metros.

A sus 36 años, Fraser-Pryce, bronce en los 100 metros el lunes a pesar de una temporada que empezó de manera tardía por una lesión de rodilla, amplía con esta plata su colección de medallas mundiales: cuenta ahora 16 (11 de oro).

Eso le deja a cuatro de la mujer que tiene el récord, la estadounidense Allyson Felix, retirada desde 2022.

– Doblete 1.500-5.000 m –
La keniana Faith Kipyegon se confirmó como otra de las triunfadores de este Mundial al ganar este sábado la carrera de 5.000 metros y sellar el doblete de oros que buscaba, tras haberse coronado ya en los 1.500 metros.

Kipyegon, que acabó con un tiempo de 14:53.88, resistió en la recta final el ataque de la neerlandesa Sifan Hassan (14:54.11), que fue plata.

El oro de este sábado es su sexta medalla en Mundiales y su cuarto oro en total. En los 1.500 metros se colgó tres oros (2017, 2022, 2023) y dos platas (2015, 2019). A ello suma en esa prueba del kilómetro y medio dos oros olímpicos, en 2016 y 2021.

– Sin récord mundial –
El sueco Armand Duplantis fue otro de los triunfadores del día al revalidar su título mundial en el salto con garrocha, con 6,10 metros. Fue saltando a la primera cada altura, controlando el concurso a la perfección.

Con el oro asegurado, Duplantis trató de mejorar su propia plusmarca mundial [6,22 metros, logrados en febrero en Clermont-Ferrand, Francia], pero derribó por tres ocasiones la barra de 6,23 metros, para desilusión del público húngaro, que vibró con cada uno de sus intentos.

En el resto de finales del día, Canadá festejó por partida doble, con los títulos de Marco Arop en 800 metros y de Pierce LePage en el decatlón.

En el lanzamiento de bala la victoria fue para la estadounidense Chase Ealey, que revalidó su título, mientras que en el maratón femenino triunfó la etíope Amane Beriso Shankule.

© Agence France-Presse