Por Steve Aschburner
NBA/Oklahoma
Si la serie de campeonato de la NBA puede considerarse la última prueba antes del verano para cada uno de los equipos participantes —su examen de las Finales, por así decirlo—, una ventaja sobre las versiones universitarias y de preparatoria que tanto nos atormentaron es que estos chicos conocen las preguntas de antemano.
Ahora todo se reduce a cómo las responden los Oklahoma City Thunder y los Indiana Pacers.
Apropiadamente, hay siete aquí, un guiño a la máxima duración posible de la serie. El equipo que lo haga mejor, al mejor de siete, se llevará el Trofeo Larry O’Brien.
1. ¿Cómo frenarán los Pacers a Shai Gilgeous-Alexander?
Nadie pudo frenar al Jugador Más Valioso de Kia y campeón anotador de esta temporada, así que frenar el avance de Gilgeous-Alexander es lo máximo que Indiana debería esperar.
El base del Thunder promedió al menos 30 puntos contra 22 de los 29 equipos y tuvo una efectividad superior al 50% en tiros de campo contra 21 de ellos. También logró algunas de sus mejores estadísticas en dos partidos contra los rivales a los que ahora se enfrentará al menos cuatro veces más: Gilgeous-Alexander promedió 39 puntos, siete rebotes y ocho asistencias contra los Pacers, tuvo un 55.6% de acierto en tiros de campo y encestó siete de sus 11 triples y 21 de 23 tiros libres.
Sus ataques a través de la pintura podrían requerir tácticas defensivas que se emplean con mayor frecuencia contra Giannis Antetokounmpo de Milwaukee. Gilgeous-Alexander no se abre paso por la zona, termina con un Eurostep y clava como lo hace la estrella de los Bucks, pero sí corta hacia la canasta en busca de tiros con alto porcentaje de acierto y oportunidades de 1-1.
Entonces, ¿qué puede hacer una defensa? Quizás construir una pared de jugadores como la que ve “El Monstruo Griego”, para empujarlo hacia el medio alcance y más allá.
2. ¿Podrá Tyrese Haliburton alcanzar su mejor versión?
No te pierdas lo mejor de Shai Gilgeous-Alexander y Tyrese Haliburton antes del choque de las Finales de la NBA entre los Thunder y los Pacers.
¿Notas el sutil cambio con respecto a la Pregunta 1? Esa es la diferencia entre un MVP y un jugador del tercer equipo All-NBA. Haliburton es el motor y el barómetro de los Pacers, pero ha sido susceptible a noches deslucidas. El ejemplo más reciente se produjo en el quinto partido contra Nueva York la semana pasada en el Madison Square Garden, cuando los Knicks lo adelantaron en el reloj de posesión y lo obligaron a moverse más lateralmente para frenar al base y a sus compañeros.
Esa dedicación de Nueva York debería ser habitual en la superior y asfixiante defensa de OKC. Haliburton, que prioriza el pase, necesitará encontrar a sus tiradores, quienes deberán acertar con gran precisión para desviar la atención de él. Cuantos menos defensores, también conocidos como pilones, se interpongan en su camino en transición, mejor, si Haliburton pretende dictar la acción.
3. ¿Quién tiene la ventaja de tamaño (y acaso importa)?
El Thunder empieza con más altura, con el pívot Isaiah Hartenstein junto al ala-pívot Chet Holmgren, un auténtico jugador de 2,13 metros. Indiana apuesta por el pívot Myles Turner, un veterano de 2,00 metros que promedió casi tantos triples esta temporada (5,5) como rebotes (6,5). Pascal Siakam, de 2,03 metros, es el próximo jugador titular más importante de Indiana.
El entrenador Rick Carlisle ha recurrido a dos gigantes veteranos en esta postemporada, Thomas Bryant y Tony Bradley, para afrontar las desventajas de tamaño de rivales como Cleveland y Nueva York. Pero Holmgren y Hartenstein forman una dupla bien engrasada en este momento, con más probabilidades de limpiar el aro para OKC con rebotes y alley-oops, a la vez que controlan los rebotes defensivos.
4. ¿Quiénes son los factores X de cada equipo?
Para Indiana, Andrew Nembhard podría ser el jugador más importante en la secundaria. Haliburton y Siakam son una apuesta segura, mientras que Turner y el 3+D Aaron Nesmith son figuras conocidas. Pero Nembhard es un base-escolta que ha mejorado su defensa esta temporada (nunca mejor que en el decisivo sexto partido contra Jalen Brunson de Nueva York). Se perfila como la primera opción para el enfrentamiento contra Gilgeous-Alexander, y en su mejor momento, anota suficientes tiros como para compensar gran parte de la anotación del base del Thunder.
El base Alex Caruso es un factor X que camina y habla dondequiera que juega. Es el único jugador del Thunder con experiencia en campeonatos (Lakers en 2020) y aporta un movimiento constante a su equipo en defensa (como T.J. McConnell hace en ataque con los Pacers). También ofrece un ataque astuto, con un promedio de 13.2 puntos por 36 minutos esta temporada, además de sus 3.0 robos.
5. ¿Está sobrevalorada la profundidad en esta etapa de la temporada?
Los Pacers y el Thunder tienen cuatro jugadores de banquillo cada uno con un promedio de más de 10 minutos durante los playoffs de la NBA de 2025.
No cuando ambos equipos en una serie pueden llegar tan lejos. Carlisle tuvo nueve jugadores con un promedio de más de 10 minutos por partido durante los primeros tres partidos.
6. ¿Quién tiene la ventaja: Carlisle o Daigneault?
Con Mark Daigneault y Rick Carlisle enfrentándose, unas Finales muy disputadas podrían depender del entrenador.
Uno es un veterano con mucha experiencia, el otro es relativamente nuevo. Carlisle, de 65 años, era asistente en el cuerpo técnico de Larry Bird cuando Indiana llegó por última vez a las Finales en el 2000. Daigneault, de 40 años, todavía estaba en la preparatoria en Leominster, Massachusetts, por aquel entonces, mucho antes de prepararse para una carrera como entrenador como entrenador estudiantil durante cuatro años en UConn.
La carrera de Carlisle como entrenador tiene un componente de experiencia, con un récord de 993-960 (.536) en la temporada regular, que lo coloca en el undécimo puesto histórico en victorias, además de un récord de 83-83 en los playoffs. Es uno de los siete entrenadores en activo que han ganado un campeonato, liderando a Dallas a la victoria sobre Miami en 2011. Fue nombrado Entrenador del Año en su primera temporada como entrenador principal, en Detroit en 2002, con tres finalizaciones más entre los 5 mejores en ese premio en sus 23 temporadas.
Daigneault se abrió camino en el mundo de los entrenadores universitarios (con Holy Cross y Florida), luego en la banca de OKC y entrenó al equipo de la NBA G League de la franquicia. Fue elegido Entrenador del Año de la NBA en 2023-24, con otras dos finalizaciones entre los 5 mejores en cinco temporadas. Con un récord de 211-189 (.528), ocupa el puesto 93 entre los entrenadores de la NBA por porcentaje de victorias en temporada regular. Pero en un dominio de muestra pequeña, es el número 2 de todos los tiempos en los playoffs con un récord de 18-8 (.692).
Eso deja a Daigneault por delante de Phil Jackson, Steve Kerr, Pat Riley y Gregg Popovich, por si sirve de algo. (Para ponerlo en perspectiva, el primer puesto de la lista lo ocupa el exentrenador de Cleveland, David Blatt, quien tuvo un récord de 14-6 (.700) en su única participación con los Cavs en los playoffs).
¿Quién lleva la ventaja? Elige: Experiencia vs. haber crecido con sus jugadores estrella. Cada uno está integrado física, mental y emocionalmente con sus equipos. Cada uno sabe exactamente cuándo presionar puntos que el otro ni siquiera sabría que existen si cambiaran de bando.
7. ¿Qué es mejor: un gran ataque o una gran defensa?
Esa es la belleza de este choque de las Finales, una batalla de alto nivel que enfrenta a un extremo de la cancha contra el otro. Ni los Pacers ni los Thunder son flojos en defensa ni en ataque, respectivamente, pero sus marcas se basan en la rapidez con la que Indiana juega y anota contra el avispero de defensores físicos de Oklahoma City.
Si este enfrentamiento se hubiera planteado hace cinco, seis o siete años, mucho antes de que la NBA permitiera el contacto e incluso el juego contundente que vemos ahora, los Pacers podrían tener la ventaja. Ahora es diferente. La agresividad y la firmeza de OKC —lideraron la NBA en faltas cometidas (23.2), con muchas más faltas no sancionadas— podrían tener un mayor impacto.
Temas relacionados
Más Deportes | Baloncesto
© NBA