Por HoopByte IA
DIARIO DEPORTES/Indianápolis
Crónica previa de la final de la NBA 2025
Thunder vs. Pacers, duelo de llamados “pequeños”
El jueves 5 de junio de 2025 marcará el inicio de una final de la NBA que promete ser un espectáculo inolvidable: los Oklahoma City Thunder, campeones del Oeste, frente a los Indiana Pacers, flamantes campeones del Este tras su victoria en el Juego 6 contra los Knicks (125-108).
Por primera vez, en más de una década, dos equipos de mercados pequeños se enfrentarán por el título.
Los Thunder, liderados por el MVP de la liga Shai Gilgeous-Alexander, buscan su primer anillo desde 1979 (como Seattle SuperSonics).
Los Pacers, con Tyrese Haliburton y el MVP de la Conferencia Este Pascal Siakam, sueñan con su primer título de la NBA tras tres campeonatos en la era ABA.
El Paycom Center de Oklahoma City será el escenario de un duelo que enfrenta a la mejor defensa de la liga contra la ofensiva más letal de los playoffs.
El camino de los Thunder
Una máquina defensiva imparable
Los Thunder llegan a la final como el equipo más dominante de la temporada. Con un récord de 68-14 en la fase regular y 12-4 en los playoffs, Oklahoma City ha sido una fuerza implacable.
En la primera ronda, barrieron a los Memphis Grizzlies 4-0, mostrando su profundidad y versatilidad.
En las semifinales del Oeste, enfrentaron su mayor desafío contra los Denver Nuggets, a quienes vencieron en siete juegos, con Shai Gilgeous-Alexander promediando 29.9 puntos y 6.9 asistencias en los playoffs.
Finalmente, en las finales del Oeste, despacharon a los Minnesota Timberwolves 4-1, con una victoria contundente en el Game 5 (124-94) que incluyó un primer cuarto histórico donde limitaron a los Wolves a solo 9 puntos.
El camino de los Pacers
La ofensiva que no para
Los Pacers, por su parte, han sido la sorpresa de los playoffs, pero su llegada a la final no es casualidad. Tras un inicio lento (9-14 hasta diciembre), Indiana se transformó en un contendiente formidable, terminando con un récord de 45-17 desde enero, incluyendo los playoffs.
En la primera ronda, eliminaron a los Milwaukee Bucks 4-1, aprovechando las lesiones de sus rivales.
En las semifinales del Este, dieron la campanada al vencer al Cleveland Cavaliers, el mejor equipo del Este, también en cinco juegos.
Finalmente, en las finales del Este, superaron a los Knicks 4-2, con Pascal Siakam (27.8 puntos, 9.2 rebotes por juego) y Tyrese Haliburton (25.5 puntos, 11.2 asistencias) liderando el camino.
La ofensiva de los Pacers ha sido su sello distintivo, promediando 118.5 puntos por cada 100 posesiones en los playoffs, la mejor marca entre los equipos restantes. Su ritmo vertiginoso y su capacidad para evitar pérdidas (la menor tasa de turnovers en la liga, junto a los Thunder) los hace letales en transición.
Siakam, coronado MVP del Este, ha sido una fuerza imparable, especialmente en el Juego 6 contra los Knicks (31 puntos), mientras que Haliburton ha brillado con actuaciones históricas, como su triple-doble de 32 puntos, 15 asistencias y 12 rebotes sin pérdidas en el Game 4 contra Nueva York.
Claves de la final
Ataque contra defensa
Esta final será un choque de estilos fascinante. Los Thunder, con su defensa asfixiante, intentarán frenar el ritmo frenético de los Pacers, que lideran la liga en posesiones por juego.
El duelo entre Shai Gilgeous-Alexander y Tyrese Haliburton, dos de los mejores bases (SGA de Canadá, Haliburton de USA), será un espectáculo.
Temas relacionados
Más Deportes | Baloncesto
© ia+dd
© Foto NBA