Actuación de los colombianos en la etapa 7
Egan Bernal (Ineos Grenadiers):
Posición en la etapa: 3º (a 0:04 de Ayuso).
Detalles: ¡Egan está de vuelta y lo demostró! El zipaquireño, campeón del Giro 2021, fue el mejor colombiano de la jornada y protagonizó un momento épico. En los últimos 5 km del ascenso a Tagliacozzo, se pegó a la rueda de Giulio Ciccone cuando este atacó, y luego respondió al ritmo infernal de Ayuso y Roglic. Según un post de @CaracolDeportes
en X, a 2 km de la meta, Egan lideraba el pelotón en el ascenso, haciendo soñar con la victoria. Aunque no pudo seguir el ataque final de Ayuso, cruzó la meta a solo 4 segundos, mostrando piernas y mentalidad de campeón.
Impacto en la general: Escaló al 14º puesto (a 0:46 de Roglic), consolidándose como el mejor colombiano y un serio contendiente para el top 10 o incluso el podio si mantiene este nivel.
Einer Rubio (Movistar Team):
Posición en la etapa: Top 15 (aproximadamente 13º, a 0:15-0:20 de Ayuso, pendiente de confirmación exacta).
Detalles: Rubio, el escalador de Chíquiza, sigue siendo una carta sólida para Movistar. Llegó con el grupo de favoritos, resistiendo el ritmo de UAE y Red Bull-BORA. Aunque no atacó como en el Giro 2024 (donde fue 7º en la general), se mantuvo cerca de corredores como Antonio Tiberi y Wilco Kelderman. Su trabajo fue clave para proteger a Nairo en tramos duros, según reportes de AS.
Impacto en la general: Se mantiene en el 17º puesto (a 1:04 de Roglic), bien posicionado para pelear por el top 10 en las etapas de alta montaña que vienen, como la 17 (Bormio) o la 20 (Sestriere).
Nairo Quintana (Movistar Team):
Posición en la etapa: Fuera del top 20 (aproximadamente 25º-30º, a más de 1:00 de Ayuso, según reportes parciales).
Detalles: El boyacense, campeón del Giro 2014, tuvo una jornada complicada. Nairo, quien funge como gregario y mentor en Movistar, no pudo seguir el ritmo de los favoritos en las rampas más duras de Tagliacozzo. Perdió tiempo en los últimos kilómetros, como reportó Marca, pero su rol sigue siendo apoyar a Rubio y buscar alguna etapa en la tercera semana, donde suele brillar. A sus 35 años, su experiencia es clave para el equipo, pero la general ya no es su objetivo principal.
Impacto en la general: Cayó al 24º puesto (a 2:44 de Roglic), lo que refleja su enfoque en trabajar para Rubio y cazar etapas más que en la clasificación general.
Daniel Felipe Martínez (Red Bull-BORA-hansgrohe):
Posición en la etapa: Fuera del top 50 (detalles exactos pendientes, pero perdió tiempo significativo).
Detalles: El subcampeón del Giro 2024 tuvo un día para el olvido. Martínez, quien había cedido segundos en la etapa 1, no pudo mantenerse con los favoritos en Tagliacozzo. Su retraso en la general ya era notable antes de la etapa, y la montaña de hoy lo alejó aún más. Es probable que ahora se enfoque en apoyar a Roglic o buscar una victoria de etapa.
Impacto en la general: Está en el 52º puesto (a 12:27 de Roglic), fuera de la pelea por la general, pero con opciones de brillar en fugas o etapas específicas.
Brandon Rivera (Ineos Grenadiers):
Posición en la etapa: Muy retrasado (probablemente fuera del top 100, a más de 10:00 de Ayuso).
Detalles: Rivera, en su primer Giro, tuvo un día difícil en la montaña. Su rol es de gregario para Egan Bernal, y en esta etapa se sacrificó trabajando en el pelotón para mantener a su líder bien posicionado. No se esperaba que estuviera con los favoritos, pero su esfuerzo fue clave para el tercer puesto de Egan.
Impacto en la general: Ocupa el 66º puesto (a 17:29 de Roglic), enfocado en labores de equipo más que en resultados individuales.
Clasificación general de los colombianos
Egan Bernal (Ineos Grenadiers) – 14º, a 0:46.
Einer Rubio (Movistar Team) – 17º, a 1:04.
Nairo Quintana (Movistar Team) – 24º, a 2:44.
Daniel Felipe Martínez (Red Bull-BORA) – 52º, a 12:27.
Brandon Rivera (Ineos Grenadiers) – 66º, a 17:29.
Análisis: ¿Qué significa esto para los colombianos?
Egan Bernal fue la gran noticia del día. Su tercer puesto, a solo 4 segundos de Ayuso, confirma que está recuperando su nivel de campeón. Como dijo @AsTvColombia, estuvo “cerca de la victoria” y ahora es el colombiano mejor posicionado para pelear por un top 5 o incluso el podio si aprovecha las etapas de alta montaña.
Einer Rubio sigue sólido y consistente. Su top 15 en la etapa lo mantiene como una carta fuerte para Movistar, con chances reales de colarse en el top 10 si tiene una gran tercera semana.
Nairo Quintana no tuvo su día, pero su rol de apoyo y su experiencia serán clave en las etapas más duras. No descartemos una fuga para buscar una etapa, como en el Giro 2024, donde ganó trofeos por combatividad.
Daniel Felipe Martínez está lejos en la general, pero su calidad (2º en 2024) lo hace candidato para una victoria de etapa si se recupera. Su equipo, Red Bull-BORA, ahora priorizará a Roglic.
Brandon Rivera cumple como gregario, sacrificándose para Egan. Su labor es menos visible, pero fundamental para Ineos.
© IA Grok 3 + periodista
© Foto Giro de Italia