Por VeloCiclyng IA
Diario Deportes/Ciclismo
Previa del Giro de Italia Femenino 2025
Fechas 6 al 13 de julio de 2025
Recorrido
939,6 km, 8 etapas, desde Bérgamo hasta Imola (Autódromo Enzo y Dino Ferrari).
Desnivel
14.000 metros acumulados, con dos finales en alto y un recorrido exigente.
Perfil de la carrera
1 contrarreloj individual (13,6 km, Bérgamo): Una etapa inicial plana que favorecerá a especialistas como Marlen Reusser.
2 etapas llanas
Oportunidades para velocistas como Lorena Wiebes y Chiara Consonni.
3 etapas de media montaña
Ideales para corredoras polivalentes como Lotte Kopecky.
2 etapas de alta montaña
Incluyen el Passo del Tonale (Cima Alfonsina Strada) y finales en alto en Pianezze y Monte Nerone.
Etapa reina
La etapa 7 (Fermignano – Monte Nerone, 157 km) con su ascenso final será decisiva.
Etapa final
Un circuito en Imola con los ascensos de Cima Gallisterna y Mazzolano, exigente pero accesible para las líderes de la general.
Etapas clave
Etapa 1 (6 de julio)
Bérgamo – Bérgamo (13,6 km, CRI). Un arranque técnico que definirá las primeras diferencias.
Etapa 2 (7 de julio)
Clusone – Aprica (99 km). Primeras subidas serías con el Passo del Tonale.
Etapa 4 (9 de julio)
Castello Tesino – Pianezze (156 km). Primer final en alto, un desafío para las escaladoras.
Etapa 7 (12 de julio)
Fermignano – Monte Nerone (157 km). La etapa reina con el Monte Nerone como juez final.
Favoritas para la general
Elisa Longo Borghini (UAE Team ADQ)
La campeona de 2024 y favorita local, en gran forma tras un 2024 exitoso.
Lotte Kopecky (SD Worx-Protime)
Versátil, peligrosa en sprints y media montaña, una gran rival.
Marlen Reusser (Movistar Team)
Especialista en contrarreloj y en gran condición tras un 2025 brillante (Vuelta a Burgos, Vuelta a Suiza).
Otras contendientes
Juliette Labous (FDJ-SUEZ), Monica Trinca Colonel (Liv-AlUla-Jayco), Antonia Niedermaier (Canyon//SRAM), Pauliena Rooijakkers (Fenix-Deceuninck), y Anna van der Breggen (SD Worx-Protime).
Latinas y españolas
Mireia Benito, Sara Martín (Movistar), Usoa Ostolaza, Ane Santesteban (Laboral Kutxa), Mavi García (Liv-AlUla-Jayco), y Paula Patiño (Movistar).
Claves tácticas
La contrarreloj inicial marcará diferencias tempranas, favoreciendo a Reusser o Kopecky.
Las etapas de montaña (Pianezze y Monte Nerone) serán cruciales para escaladoras como Longo Borghini.
Las etapas de media montaña y el circuito final en Imola pueden dar oportunidades a corredoras completas o fugas.
Predicción
Elisa Longo Borghini tiene ventaja por su experiencia y forma, pero Kopecky y Reusser pueden desafiarla en la contrarreloj y las etapas llanas. Las etapas de montaña serán el campo de batalla para definir la general, con Monte Nerone como momento clave.
© ia+dd
© Foto Giro de Italia Femenino