Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta UCI 2025 llega a su clímax este domingo 28 de septiembre con la prueba élite masculina, un evento histórico que se celebra por primera vez en África, en la vibrante capital de Kigali (Ruanda). Esta edición marca un hito al ser la 98ª en la historia de los Mundiales y la primera en el continente africano, reconociendo el auge del ciclismo en la región. La carrera promete ser una de las más exigentes de la historia reciente, con un recorrido brutal que favorece a escaladores explosivos y tácticos astutos. A continuación, te detallo todo lo esencial: recorrido, favoritos, pronósticos y cómo seguirla.Recorrido y Perfil: Un Infierno Selectivo de 267,5 kmLa salida y meta se ubican en el Centro de Congresos de Kigali, a una altitud de unos 1.850 metros sobre el nivel del mar, lo que añadirá un extra de fatiga muscular por la menor oxigenación. El total acumula 5.475 metros de desnivel positivo, superando en más de 1.000 metros al de Zúrich 2024, lo que la convierte en una de las ediciones más duras.Estructura general:Primeros 42,5 km: Tramo de ida y vuelta inicial, relativamente llano pero con rodadas urbanas para calentar.
Circuito intermedio: Ascensos clave como Péage (1,8 km al 5,9%), Monte Kigali (5,9 km al 6,9% de media) y el icónico “Muro de Kigali” (400 m al 11%), un repecho corto pero demoledor que recordará al Mont Ventoux en miniatura.
Circuito final: 9 vueltas a un bucle urbano de 15,1 km, con dos cotas explosivas: Côte du Kigali Golf (800 m al 8,1%) y Côte de Kimihurura (1,3 km al 6,3%). La meta coronará la segunda de estas subidas, ideal para ataques en solitario o reducidos grupos de favoritos.
Este diseño selectivo (15 pasos por meta en total) eliminará a los rodadores puros y premiará a puncheurs y escaladores. Espera descensos técnicos, carreteras estrechas y posibles cortes por el calor (temperaturas por encima de 25°C) y el polvo africano. La altimetría garantiza un espectáculo desde el km 100, con el pelotón fragmentado antes de las vueltas finales.Favoritos: Pogačar Busca el Doblete, pero la Competencia es FerozCon 165 corredores de 56 selecciones (incluyendo refugiados y neutrales), la lista de partants es estelar. El vigente campeón, Tadej Pogačar (Eslovenia), llega invicto tras ganar el Tour de Francia, Flandes y Lieja en 2025, y busca revalidar su título de Zúrich (donde atacó a 100 km de meta). Su forma es brutal, pero solo cuenta con dos gregarios fuertes (como Primož Roglič), lo que obliga a una carrera ofensiva.
Temas relacionados
Más Deportes | Ciclismo
© IA + DD