La duodécima etapa de la Vuelta a España 2025, que se disputa el 4 de septiembre, transcurre entre Laredo y Corrales de Buelna, con un recorrido de 144,9 km. Es una etapa de media montaña con dos puertos puntuables: el Alto del Caracol (3ª categoría, 5,3 km al 5,3%) a mitad de etapa y el Alto de La Escrita (2ª categoría, 6,9 km al 5,7%) a 28 km de la meta. El terreno quebrado y el final en ligero ascenso favorecen a los corredores explosivos y a posibles escapadas.
El perfil ondulado y la ausencia de grandes puertos hacen probable una fuga o un sprint reducido. Los equipos de velocistas como Alpecin-Deceuninck podrían controlar para Jasper Philipsen, pero el terreno permite ataques de puncheurs o corredores como Mads Pedersen (Lidl-Trek), quien ya ha mostrado fuerza en etapas similares.
Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), líder tras la etapa 11, podría mantenerse conservador, pero rivales como Tom Pidcock (Q36.5) o João Almeida (UAE Emirates-XRG) podrían probar movimientos si la carrera se endurece.
Corredores como Marc Soler (UAE Emirates-XRG), Wout Poels (Astana) o Marco Frigo (Israel-Premier Tech) son candidatos para filtrarse en la escapada.
La etapa parece propicia para una fuga que llegue a meta, especialmente si equipos como Bahrain-Victorious o Movistar envían corredores fuertes. Si el pelotón controla, Pedersen o Philipsen lideran las opciones al sprint.
Temas relacionados
Más Deportes | Ciclismo