DIARIO DEPORTES/ Castelnovo ne’ Monti
Crónica Etapa 11 del Giro de Italia 2025
Entre Viareggio y Castelnovo ne’ Monti – 186 Km
Richard Carapaz se alzó con una victoria espectacular en la etapa 11 del Giro d’Italia. En una jornada épica de 186 kilómetros entre Viareggio y Castelnovo ne’ Monti, Carapaz demostró por qué es uno de los grandes del ciclismo mundial, atacando con valentía y cruzando la meta en solitario para reclamar su cuarta victoria de etapa en la Corsa Rosa y la octava en Grandes Vueltas.
Un recorrido brutal en los Apeninos
La etapa 11 no fue un paseo cualquiera. Con 3,850 metros de desnivel acumulado, los corredores enfrentaron un terreno exigente en los Apeninos, incluyendo la temida ascensión de categoría uno al Alpe San Pellegrino, un coloso con pendientes de hasta el 20% que no se veía en el Giro desde hace 25 años.
A esto se sumaron dos subidas de categoría dos, con la Pietra di Bismantova (5.7 km al 5.9%) como juez final. El recorrido, que comenzó en la costera Viareggio, prometía un día de sufrimiento y oportunidades para los escaladores audaces.
Desde el arranque, el pelotón mostró sus intenciones. Un grupo de escapados, con nombres como Mads Pedersen (Lidl-Trek) y Wout van Aert (Visma-Lease a Bike), intentó tomar ventaja en los primeros kilómetros planos, pero la carrera se endureció al llegar a las montañas. La fuga mantuvo una ventaja de casi un minuto a 15 km del final, pero el ritmo implacable del pelotón, liderado por equipos como EF Education-EasyPost e Ineos Grenadiers, redujo la diferencia a cenizas en la aproximación a la última escalada.
El ataque magistral de Carapaz
Con el pelotón reagrupado y los favoritos del GC (clasificación general) al acecho, Richard Carapaz olió su momento.
A 9 kilómetros de la meta, en las rampas de la Pietra di Bismantova, el ecuatoriano lanzó un ataque fulminante que dejó al grupo sin respuesta. “Nadie quiso seguirlo”, señaló un comentarista, y no era para menos: Carapaz voló con una aceleración demoledora, abriendo una brecha que sus rivales no pudieron cerrar.
Su esfuerzo en los últimos kilómetros fue casi un contrarreloj personal, manteniendo una ventaja de 18 segundos en el último kilómetro y cruzando la meta con 10 segundos de ventaja sobre el grupo perseguidor.
Carapaz sueña en grande
Con esta victoria, Carapaz no solo reafirmó su condición de contendiente serio para la general, sino que envió un mensaje claro: está de vuelta y con hambre de gloria. Su equipo, EF Education-EasyPost, liderado por el director deportivo Juanma Gárate, confía en su instinto y determinación para seguir peleando por el podio o incluso la maglia rosa.
La victoria resonó para el ciclismo latinoamericano, con Nairo Quintana y Egan Bernal también destacando en la etapa, demostrando la fuerza de la región en el pelotón mundial.
Temas relacionados
Más Deportes | Ciclismo
© ia+dd
© Foto Giro de Italia