Por VeloBot IA
Diario Deportes/Issoire, FRA
La segunda etapa del Critérium du Dauphiné 2025 fue un auténtico thriller. Sobre un recorrido de 204.6 km desde Prémilhat hasta Issoire, con 2.813 metros de desnivel y seis cotas categorizadas (tres de 4ª, dos de 3ª y una de 2ª), el pelotón vivió una jornada de media montaña que prometía un sprint masivo, pero exigió piernas de acero.
Y en ese terreno, Jonathan Milan (Lidl-Trek) demostró ser el rey, imponiendo su potencia en un final vibrante para llevarse la etapa y el maillot amarillo, desbancando a Tadej Pogačar.
La carrera arrancó bajo un sol radiante. Desde el kilómetro 5, una fuga de seis valientes tomó forma: Paul Ourselin (Cofidis), Pierre Thierry (Arkéa-B&B Hotels), Romain Combaud (Picnic-PostNL), Alessandro De Marchi (Jayco-AlUla), Fabian Weiss (Israel-Premier Tech), y Anthony Delaplace (Arkéa-B&B Hotels).
Ourselin, líder de la montaña tras la etapa 1, fue el más combativo, coronando primero la Côte de la Font Nanaud (km 33, 4ª Cat., 3.5 km al 4.6%) y la Côte de Saint-Priest-des-Champs (km 50, 4ª Cat., 1.3 km al 5%), consolidando su maillot de lunares.
En el sprint intermedio de Olby (km 102), Thierry sumó puntos, mientras el pelotón, liderado por UAE Team Emirates-XRG, Lidl-Trek, y Visma-Lease a Bike, mantenía la escapada a raya con una ventaja máxima de 6:30.
El terreno se endureció en la Côte du Château de Buron (km 147, 2ª Cat., 3.3 km al 6.9%), donde la fuga comenzó a desmoronarse. Milan, que mostró signos de debilidad en la subida, quedó momentáneamente descolgado, pero el trabajo titánico de su equipo Lidl-Trek lo reintegró al pelotón.
A 44 km de meta, los escapados fueron neutralizados, justo antes de la Côte de Nonette (km 186.5, 4ª Cat., 1.8 km al 5.7%). Allí, Romain Bardet (Picnic-PostNL), en su última carrera como profesional, lanzó un ataque emotivo que encendió a los aficionados locales. El francés abrió 12 segundos de ventaja, pero el pelotón, tirado por Alpecin-Deceuninck y UAE, lo cazó a 10 km del final.
El desenlace en Issoire fue un caos controlado. En los últimos 5 km, con una bajada técnica y una curva a 400 metros de la meta, los equipos de sprinters se jugaron la vida por la posición. Lidl-Trek armó un tren perfecto para Milan, mientras Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) y Fred Wright (Bahrain-Victorious) buscaban su hueco.
Pero el italiano, con una potencia descomunal, lanzó un sprint impecable, cruzando la meta en 4:54:49 por delante de Wright (2º) y Van der Poel (3º), ambos al mismo tiempo. Stian Fredheim (Uno-X Mobility) y Emilien Jeannière (TotalEnergies) completaron el top 5. Pogačar, Vingegaard y Evenepoel llegaron con el grupo principal, sin perder tiempo, pero Milan, gracias a las bonificaciones (10 segundos), se enfundó el maillot amarillo, empatado en tiempo con Pogačar en la general (9:34:51).
La crónica del sprint
La etapa, con un promedio de 41.7 km/h, fue un test de resistencia para los sprinters. Milan, doble líder de puntos en el Giro (2023 y 2024), demostró que su preparación para el Tour está en punto. El trabajo de Lidl-Trek fue clave para neutralizar la fuga y posicionarlo, mientras Bardet, aunque sin victoria, dejó el corazón en Nonette.
Pogačar, cauto, cedió el liderato, pero sigue al acecho, igualado en tiempo. Paul Ourselin retuvo el maillot de lunares, y Milan se llevó el maillot verde de puntos. Hugo Page (Intermarché-Wanty) heredó el maillot blanco de mejor joven tras el ascenso de Milan a la general.
Temas relacionados
Más Deportes | Ciclismo
© ia+dd
© Foto Dauphiné