La 16ª etapa del Tour de Francia 2025 se disputará el 22 de julio, con un recorrido de 177 km entre Montpellier y Mont Ventoux, una de las jornadas más esperadas debido a su final en alto en el mítico Mont Ventoux (15,7 km al 8,8%), conocido como el “Monte Calvo”.
Esta etapa, la única con final en cumbre en la tercera semana antes de los Alpes, promete ser decisiva para la clasificación general.Análisis del recorridoInicio y desarrollo: La etapa comienza en Montpellier con un terreno mayormente llano en los primeros 160 km, ideal para que se forme una escapada temprana. El pelotón probablemente controle el ritmo para evitar sorpresas, con los equipos de los favoritos a la general manteniendo la calma hasta el ascenso final.
Mont Ventoux: El puerto final, de categoría especial, es una subida legendaria con 15,7 km al 8,8% de pendiente media. Su dureza radica en las rampas constantes y el paisaje desolado, que puede desgastar mental y físicamente a los corredores. El viento también podría ser un factor clave en la cima.
Desnivel: Aunque la etapa tiene un solo puerto puntuable, el Mont Ventoux acumula un desnivel significativo, haciendo que la jornada supere los 2.000 metros de desnivel total.
Claves tácticasFuga vs. General: La primera parte llana favorece la formación de una escapada, pero los equipos de los líderes (como UAE de Tadej Pogačar o Visma de Jonas Vingegaard) probablemente trabajarán para neutralizarla antes del ascenso. La victoria de etapa dependerá de si un fugado resistente logra sobrevivir o si los favoritos se disputan la cima.
Batalla por la general: El Mont Ventoux es ideal para que escaladores como Pogačar, Vingegaard, o incluso Primoz Roglič lancen ataques. Pogačar, líder sólido hasta este punto según crónicas previas, podría buscar consolidar su ventaja o ganar tiempo. Vingegaard, tras perder tiempo en etapas anteriores, intentará una ofensiva para recortar diferencias.
Condiciones externas: El calor del sur de Francia y el viento en la cima del Ventoux podrían influir. Los corredores deberán gestionar bien sus fuerzas en la aproximación para no desfondarse en la subida.
FavoritosPara la etapa: Tadej Pogačar (UAE), por su dominio en montaña y su forma actual, es el principal candidato. Jonas Vingegaard (Visma) y Primoz Roglič (Red Bull-Bora) también podrían brillar si logran descolgar rivales. Entre los outsiders, escaladores como Enric Mas (Movistar), Santiago Buitrago (Bahrain) o Felix Gall (AG2R) podrían buscar la fuga o sorprender.
Para la general: Pogačar lidera con solvencia tras su exhibición en Hautacam y la cronoescalada de Peyragudes. Vingegaard, segundo, buscará recuperar tiempo, mientras que Remco Evenepoel, tras su abandono en la etapa 14, ya no es un factor. Otros como Enric Mas o Carlos Rodríguez podrían consolidar posiciones en el top 10.
Temas relacionados
Más Deportes | Ciclismo
© IA + DD