Ciclismo

Mads Pedersen, se impuso en la 6ª etapa de la París – Niza

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on email
Share on print

AFP | Berre-l’Étang, Francia
El danés Mads Pedersen ganó la sexta etapa de la París-Niza, este viernes en Berre l’Etang, una jornada marcada por el ataque del equipo Visma durante un golpe de viento que tomó por sorpresa a varios favoritos.

Granizo el miércoles, nieve derretida el jueves y una lluvia glacial el viernes: la ‘Carrera del sol’ no ha hecho honor a su apodo en esta 83ª edición.

A la lluvia del viernes hubo que agregar un viento que causó enormes daños y que descolocó al completo la clasificación general por detrás del estadounidense Max Jorgenson, más líder que nunca.

El Visma aprovechó el viento en el descenso de Baux-de-Provence para hacer explotar al pelotón, a 58 km de la meta.

La maniobra del equipo neerlandés, cuyo líder Jonas Vingegaard no tomó salida tras su caída del viernes, metió en una trampa a varios de los grandes nombres, entre ellos el portugués Joao Almeida, a más de dos minutos, y el francés Lenny Martinez, vencedor de etapa el jueves y que perdió nueve minutos.

A dos etapas para la final, Jorgenson supera ahora al alemán Florian Lipowitz y al danés Mattias Skjelmose por 40 y 59 segundos respectivamente en la general.

Bajo la constante lluvia, Pedersen se impuso al esprint al grupo de cabeza de diecisiete corredores.

«A nadie le gusta correr a cinco grados bajo la lluvia, pero lo celebro ahora», comentó el danés, tembloroso sobre el podio.

Empapados hasta los huesos, los corredores mostraron todos rostros serios en la llegada, luego de un tercer día expuestos a las trombas de agua.

«Ha sido horrible. Después de cinco kilómetros ya no sentí mis pies», protestó el británico Joshua Tarling, segundo el viernes.

El sábado, el pelotón podría verse puesto a prueba una vez más, en la que debería haber sido la etapa reina entre Niza y Auron. Las previsiones de nieve llevaron a la organización a suprimir del recorrido la colina de Belvédère y el puerto de la Colmiane.

El ascenso final (7,3 km a 7,2%) hacia la estación de esquí de Auron, a 1600 metros, se ha mantenido.

© Agencia France-Presse