Año No. 16
Edición No. 4.382

DIRECTOR Hugo Illera
EDITOR GENERAL Fabián Buendía
EDITOR DIGITAL Lizeth Torres

Desde Barranquilla, el deporte en un click

El primer diario deportivo de la Costa Caribe

DIRECTOR
Hugo Illera
EDITOR GENERAL
Fabián Buendía
EDITOR DIGITAL
Lizeth Torres

Ciclismo

Movimiento por un Ciclismo Creíble, contó 29 casos de doping en el 2022

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

El Movimiento por un Ciclismo Creíble (MPCC), que reagrupa a los equipos en la vanguardia de la lucha contra el dopaje, contabilizó 29 casos de dopaje en 2022, principalmente en equipos semiprofesionales, informó este jueves.

“Sexos y disciplinas reunidas, se trata del segundo peor marcador en ocho años (tras 2019). Pero un análisis más profundo permite observar que limitando a los hombres profesionales (World teams y Pro teams) se trata del número de casos más bajo (2) desde el escándalo Festina”, a finales de los años 90, añadió el MPCC en un comunicado publicado este jueves.

Uno de estos dos casos fue el del escalador colombiano Nairo Quintana, descalificado del último Tour de Francia por utilizar tramadol, un antidolor prohibido por el reglamento médico de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

“Su equipo queda ahora en conformidad con las reglas de nuestro movimiento porque el corredor fue inmediatamente apartado por su formación Arkea-Samsic, que no lo conservó en su efectivo al final de temporada”, explicó el MPCC, que subrayó que ninguno de sus equipos miembros “ha aceptado fichar al corredor colombiano”.

El MPCC, que reagrupa a 9 equipos WorldTour (de 18) en categoría masculina (6 en femenina) y una mayoría de los conjuntos de segunda división (15), se preocupa sobre todo por los corredores de nivel continental, la tercera división del ciclismo mundial.

“En 2022 los procedimientos por dopaje en el ciclismo de alto nivel se han dado, en gran parte, en corredores semiprofesionales, de equipos continentales en ruta (12 casos)”, insistió el MPCC, añadiendo que incluso el equipo portugués W5-FC Porto fue disuelto tras las revelaciones policiales sobre un posible dopaje organizado.

“Ningún caso de las formaciones continentales concierne a un equipo miembro del MPCC”, añadió el movimiento presidido por Roger Legeay, que anima a las formaciones semiprofesionales a unirse al MPCC.

© Agence France-Presse

NOTICIAS DE SECCIÓN