Ciclismo

Van Gils ganó la etapa inicial de la Vuelta a Andalucía

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on email
Share on print

Por G. Sánchez
Ciclo 21/España

El joven belga Van Gils (Red Bull) les ganó la partida a los dos integrantes del UAE, Wellens y Sivakov, para llevarse el triunfo de etapa tras un terreno bastante exigente que puso a prueba a los ciclistas y que ocasionó que la meta se convirtiera en un auténtico rosario de corredores.

La primera etapa de la edición del centenario de la Vuelta a Andalucía discurría entre Torrox y la Cueva de Nerja. Un total de 162 kilómetros por un terreno rompe piernas con hasta cinco puertos de montaña.

La primera escapada del día estaba conformada por Labrosse, Jausseaume, Silva, Iribar, Leknessund, De la Parte, Okamika y Van Hautegem. Pero a falta de unos 45 kilómetros para la meta esta se rompía y dejaba por delante a Leknessund y Silva. El primero de ellos lograba colocarse en solitario, a falta de unos 45 km para la meta, pero por detrás Sivakok y Silva intentaban alcanzarle. Mientras que el pelotón, cada vez más veloz, reducía la distancia respecto a todos ellos.

Por detrás, atacaba Pidcock en un repecho a falta de unos 35 km y se lanzaba a toda velocidad en el descenso en busca de los fugados. Pero luego se conformaban varios grupos de persecución. En el primero de ellos iban Sivakov, Wellens y Van Gils que llegaban a la altura de Leknessund a falta de 18 km para la meta. Por detrás, a unos 20 segundos, marchaban Soler, Berthet, Pidcock y Cras.

Esta exigente etapa afrontaba los últimos 15 km totalmente rota con diversos grupos y con el esfuerzo y la exigencia evidentes en el rostro de los corredores. Finalmente, el terceto formado por Van Gils, Wellens y Sivakov lograba los segundos suficientes para jugarse el triunfo, con victoria final para el corredor de Red Bull, privando así a UAE conseguir dos victorias en un mismo día, tras la lograda por un letal Pogacar en la tercera etapa del UAE Tour.

© Ciclo 21/España
© Foto