ACORD Atlántico
En una mañana llena de celebraciones y homenajes, la Asociación de Periodistas Deportivos del Atlántico (Acord Atlántico) llevó a cabo este lunes la ceremonia del Deportista del Año 2024, acto que se llevó a cabo en el auditorio de Combarranquilla Boston.
El evento, patrocinado por Indeportes Atlántico, la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla y la firma EQUINORTE, fue transmitido en vivo por las plataformas digitales de Acord Atlántico y su página web, destacando a quienes marcaron un año histórico para el deporte en la región.
Los Deportistas del Año
El reconocimiento como Deportista del Año fue otorgado a Cristian Ortega, en la rama masculina, y a Marleth Ospino, en la femenina.
Ortega, primer ciclista barranquillero en participar en unos Juegos Olímpicos, logró un diploma olímpico en París 2024 con su séptimo lugar en la prueba de Keirin. También se consagró campeón en el Grand Prix de Praga y la Liga de Campeones en Países Bajos, proyectándose como una promesa para Los Ángeles 2028.
Marleth Ospino brilló como campeona suramericana de los 200 metros planos en Bucaramanga, sumando dos medallas de plata en el Iberoamericano en Brasil y una plata en los 100 metros planos del campeonato nacional sub-23.
Reconocimientos especiales
Entre los premios destacados se incluyó el de Vida y Obra para los hermanos Hanspeter (en homenaje póstumo) y Horst Bellingrodt, referentes históricos del tiro deportivo.
En la categoría de dirigentes, Johana Fontalvo, madre del deportista Cristian Ortega y secretaria de la Liga de Ciclismo del Atlántico, fue elegida Mejor Dirigente Aficionada, mientras que William Peña, presidente de la Federación Colombiana de Pesas, recibió el premio a Mejor Dirigente Élite.
El premio a Mejor Liga recayó en la Liga de Sóftbol del Atlántico, tras ganar un título nacional masculino de mayores después de 39 años.
Entrenadores y clubes
Luis Arrieta, director técnico de las selecciones colombianas de pesas, fue galardonado como Mejor Entrenador Élite, mientras que Andrés Valencia, de surf, recibió el premio a Mejor Entrenador de Iniciación, y Ricardo Moreno (ciclismo) y Roberto Bruno (futsal) compartieron el premio a Mejor Entrenador Aficionado.
Kellys Peduzini obtuvo un reconocimiento especial por dirigir a la Selección Colombia campeona del Mundial de Fútbol Femenino para Amputadas.
El premio a Mejor Club o Institución fue compartido entre Titanes, campeones de la Liga Profesional de Baloncesto, y Caimanes, campeones de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional.
© ACORD Atlántico