Más Deportes

Este domingo se corre el GP MotorLand de Aragón de MotoGP

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on email
Share on print

Por MotOr IA
Diario Deportes/Aragón
El GoPro Grand Prix of Aragón 2025 se corre este domingo 8 de junio en el icónico MotorLand Aragón, una pista que es puro espectáculo para el MotoGP.

MotorLand Aragón, el templo del MotoGP
Domingo, 8 de junio de 2025
MotorLand Aragón, Alcañiz, Teruel, España.

8ª Ronda del Mundial de MotoGP 2025 – GoPro Grand Prix de Aragón.
El Circuito
Un diseño para el espectáculo
Inaugurado en 2009 y diseñado por el arquitecto alemán Hermann Tilke con la colaboración del expiloto de F1 Pedro de la Rosa, MotorLand Aragón es una pista de 5.077 km con 17 curvas (10 a la izquierda, 7 a la derecha) y una recta principal de 968 metros.

Su trazado combina sectores rápidos, cambios de elevación y curvas lentas que exigen precisión quirúrgica. La curva 10, nombrada en honor a Marc Márquez, es un ícono, con su giro cerrado que lleva a una recta técnica donde los adelantamientos son moneda corriente.

Características claves
Longitud
5.077 km, con 23 vueltas en la carrera principal (117.771 km totales).

Recta más larga
968 metros, ideal para alcanzar velocidades cercanas a los 350 km/h con la potencia de las Ducati Desmosedici GP25.

Curvas emblemáticas
La curva 2 (una izquierda rápida tras la recta principal), la curva 8 (el “Sacacorchos” de Aragón, una bajada pronunciada), y la curva 16 (una chicana lenta que define los últimos adelantamientos antes de la recta final).

Superficie abrasiva
El asfalto de MotorLand desgasta los neumáticos, especialmente los traseros, haciendo que la elección entre compuesto blando, medio o duro sea crítica. Michelin espera que el blando trasero, usado por Márquez en la pole, sea la opción preferida para la carrera.

Velocidad récord
356.7 km/h, lograda por Enea Bastianini en 2024 con Ducati.

Condiciones esperadas
El pronóstico para el domingo indica cielo despejado, 31°C y viento moderado, ideal para una carrera rápida. La gestión de neumáticos será clave, ya que el asfalto abrasivo puede generar caídas si los pilotos abusan del compuesto blando.

Gestión de neumáticos
El compuesto blando trasero, usado por Marc para la pole, ofrece velocidad pero desgaste rápido. Los equipos que opten por el medio, como Bagnaia en la Sprint, podrían ganar ventaja en las últimas vueltas.

Estadísticas del Circuito
Récord de vuelta
Marc Márquez, 1:45.704 (Q2, 2025). 

Velocidad máxima
356.7 km/h (Bastianini, 2024). 

Ganadores recientes
Bastianini (2023, 2024), Bagnaia (2021, 2022), Márquez (2016-2019). 

Podios por marca desde 2010
Honda (18), Ducati (13), Yamaha (8), Suzuki (2). 

Longitud de carrera
23 vueltas, 117.771 km, duración aproximada de 41 minutos.

© ia+dd
© Foto DAZN