COC.org.co
Mano a mano con la campeona olímpica actual, Angie Valdés respondió y entregó hasta el último aliento en el ring. En su primera participación olímpica, la colombiana alcanzó los cuartos de final, obtuvo el Diploma Olímpico y se despidió con una gran actuación en París 2024.
En la categoría de 60 kilogramos, la irlandesa Kellie Harrington se impuso, con la decisión unánime de los jueces (5 – 0), a la colombiana Angie Valdés durante la mañana de este miércoles 31 de julio en el ring del North Paris Arena.
Sonó la campana y, desde el principio del combate, fue lento; ninguna de las dos boxeadoras quería arriesgarse. Buscaban no dar ningún paso en falso y constantemente esquivar. El primer round fue cuestión de cuidado y precisión en los golpes. Aunque la colombiana conectó algunos, Harrington se lo llevó con la decisión unánime de los jueces (5 – 0).
El segundo asalto no cambió mucho en cuanto a la estrategia y la paciencia. Kellie tuvo movimientos precisos, tanto a la hora de atacar como de defender, por lo que mantuvo tranquilidad y coordinación para esquivar los golpes de la colombiana. Ante la adversidad del resultado, Angie mantuvo la calma y fue rápida para conectar algunos golpes; sin embargo, la decisión dividida de los jueces dejó como ganadora del segundo round a la europea.
La versatilidad de la boxeadora irlandesa fue fundamental para conseguir la victoria en el combate. En el último asalto, sus movimientos le permitían mantener la distancia, sin dejar de lado la contundencia en los golpes, tanto con la derecha como con la zurda. Aunque Angie intentó remontar, no lo consiguió y terminó eliminada tras la decisión unánime de los jueces (5 – 0) a favor de la europea.
Debut con derrota para Yilmar González
Con velocidad, fuerza y determinación, el colombiano Yílmar González debutó en los octavos de final de los Juegos Olímpicos, demostrando que en el boxeo no existen sueños que no se puedan alcanzar.
En la categoría de 57 kilogramos, González fue eliminado por la decisión unánime de los jueces en su combate de octavos de final frente al japonés Shudai Harada durante la tarde de este miércoles 31 de julio en el North Paris Arena.
Campanada inicial: su apodo es ‘Speedy’ y, sin duda alguna, este se hizo notar con sus rápidos movimientos, su agresividad y varios golpes potentes a la cara de su rival. Harada era paciente y escurridizo; siempre intentaba mantener la pelea en el centro del ring para esquivar los golpes de Yílmar y conseguir conectarle contragolpes veloces y precisos. La estrategia del asiático dio resultado cuando los jueces decretaron que el primer asalto, por decisión unánime, era para él.
En el segundo asalto, Yílmar continuó con intensidad e iniciativa. Sus rápidos golpes conectaron en varias ocasiones ante Shudai, quien se limitaba a esquivarlos, recorrer el ring y contragolpear. El desgaste del colombiano era cada vez más evidente y la astucia de su rival no le permitía llevar la pelea a una esquina del ring. Con algunos fallos en sus potentes derechazos, el colombiano intentó avanzar a la siguiente ronda a través de un nocaut en el último round.
La definición de la pelea fue similar a la anterior: el japonés se dedicó a esquivar los golpes de su rival y lo llevó hasta la esquina de la desesperación. En esta instancia, Yílmar no pudo reaccionar de la mejor manera y cedió ante la estrategia de su rival. Una vez finalizó el tiempo, los jueces decretaron que Shudai Harada era el ganador del combate por decisión unánime.
El boxeo colombiano continuará el día de mañana, jueves 1 de agosto, a partir de las 4:32 a.m. (hora de nuestro país) con el combate de octavos de final en la categoría de 50 kg., donde Ingrit Valencia se enfrentará a Monique Suraci (Australia). A las 2:04 de la tarde, se disputarán los cuartos de final en la categoría de 54 kilogramos, con Yeni Arias enfrentando a la surcoreana Aeji Im, ambos en el North Paris Arena.