Por MotOr IA
Diario Deportes/Aragón
GP de Aragón de MotoGP
Domingo, 8 de junio de 2025
MotorLand Aragón, Alcañiz, España.
Cielo despejado, 31°C, viento moderado, pista abrasiva en óptimas condiciones.
23 vueltas, 117.771 km, octava ronda del Mundial de MotoGP 2025.
El MotorLand Aragón, con sus 17 curvas y recta de 968 metros, fue el escenario de una batalla épica este domingo 8 de junio de 2025, donde Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) consolidó su leyenda como el “Rey de Aragón”.
Partiendo desde la pole con un récord de 1:45.704, el español dominó un Gran Premio lleno de tensión, adelantamientos y presión, extendiendo su ventaja en el Mundial tras un fin de semana perfecto. Los 15,000 aficionados en Alcañiz rugieron en un duelo que tuvo a Ducati, KTM y a los hermanos Márquez como protagonistas.
Un arranque accidentado
Cuando se apagaron las luces, Marc Márquez tuvo un inicio complicado, perdiendo la punta tras un roce ligero con Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) en la curva 1. Su hermano, Alex Márquez (Gresini Racing), tomó la delantera con un holeshot impecable, seguido por Franco Morbidelli (VR46 Racing) y el propio Acosta.
Marc, relegado al cuarto lugar, se recuperó rápidamente, adelantando a Acosta y Morbidelli en la curva 8 (el “Sacacorchos” de Aragón) para perseguir a Alex. Mientras tanto, Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), desde el cuarto puesto, mostró ritmo sólido, pero un error en la curva 12 lo dejó en sexto momentáneamente.
El drama llegó temprano
Maverick Viñales (Tech3 KTM) perdió el frente en la curva 5 de la segunda vuelta, terminando en la grava, mientras Johann Zarco (Castrol Honda LCR) se fue al suelo en la curva 16, completando un fin de semana para el olvido. Ambos abandonos dejaron al pelotón con 19 pilotos y a los fans conteniendo el aliento.
Mitad de carrera
Marc toma el control
Para la vuelta 6, Marc Márquez mostró su magia. Con una maniobra arriesgada en la curva 10 (que lleva su nombre), superó a Alex Márquez, recuperando la punta con un tiempo por vuelta de 1:46.010. El #93, con neumático blando trasero, abrió una brecha de 0.8 segundos, mientras Pedro Acosta presionaba a Alex por el segundo lugar. Francesco Bagnaia, más calmado tras su error inicial, escaló al cuarto puesto, adelantando a Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) y Joan Mir (Repsol Honda Team) con una trazada perfecta en la recta principal.
La gestión de neumáticos fue clave en la pista abrasiva de MotorLand. Los pilotos con compuesto medio trasero, como Bagnaia y Binder, parecían preparados para un ataque tardío, mientras el blando de Marc empezaba a mostrar signos de desgaste.
En la vuelta 12, Acosta intentó un adelantamiento agresivo sobre Alex en la curva 16, pero el de Gresini resistió, manteniendo el segundo lugar por apenas 0.1 segundos.
Final de infarto
Márquez resiste la presión
En las últimas cinco vueltas, el drama se intensificó. Marc Márquez, con una ventaja de 1.2 segundos, comenzó a sufrir con el desgaste de su neumático trasero, y Pedro Acosta, con un ritmo endiablado, recortó la diferencia a 0.5 segundos en la vuelta 20. Bagnaia, en una remontada impresionante, superó a Alex Márquez en la curva 8 de la vuelta 21, asegurando el tercer puesto.
Los aficionados en Alcañiz contuvieron el aliento cuando Acosta lanzó un ataque en la curva 16 de la penúltima vuelta, pero Marc respondió con una defensa impecable, cerrando la puerta y acelerando en la recta final.
Al cruzar la meta, Marc Márquez se llevó la victoria con 2.1 segundos de ventaja sobre Pedro Acosta, quien se conformó con un sólido segundo lugar. Francesco Bagnaia completó el podio, mientras Alex Márquez terminó cuarto, a solo 0.3 segundos del italiano. Fermín Aldeguer (Gresini Racing) sorprendió con un quinto puesto, consolidándose como una promesa en su año de novato.
Reacciones
Marc Márquez, eufórico, dedicó la victoria a la afición: “Ganar en Aragón, con mi curva y este público, es increíble. Acosta me lo puso difícil, pero lo controlamos”.
Pedro Acosta, sonriente, dijo: “Estuvimos cerca, pero Marc es un monstruo aquí. Gran carrera”.
Francesco Bagnaia añadió: “Perdimos tiempo al inicio, pero el podio nos mantiene en la pelea”.
Impacto y lo que viene
Esta victoria, la tercera de Marc Márquez en 2025, lo consolida como líder del Mundial, ampliando su ventaja a 29 puntos sobre Alex.
Su fin de semana perfecto (pole, victoria en la Sprint y GP) refuerza a Ducati como la fuerza dominante, pero KTM, con Acosta, promete más batallas.
La próxima ronda, el Gran Premio de Italia (20-22 de junio en Mugello), será clave, con una pista que favorece a Bagnaia y las Ducati.
© ia+dd
© Fotos MotoGP