WIMBLEDON
Era una fecha marcada para siempre en la agenda: el día en que Oliver Tarvet, 733º del ranking, se enfrentaba al número 2 Carlos Alcaraz, dos veces campeón defensor, en la Cancha Central.
Puede que el resultado no sea uno que Tarvet desee recordar (perdió 6-1, 6-4 y 6-4), pero en su primer Grand Slam y apenas su segundo partido en el circuito, su rendimiento general fue impresionante para alguien tan inexperto (tiene 21 años y juega en la Universidad de San Diego). Lo que aprendió hoy le será muy útil para el futuro. Alcaraz quedó impresionado.
Alcaraz fue simplemente demasiado bueno y fuerte para el universitario, como todos esperaban. Sin embargo, Tarvet no se rindió ante la presión; disfrutó de la ocasión y dio una excelente muestra de sí mismo en cada punto de los tres sets y las dos horas y 17 minutos que duraron.
Alcaraz volverá el viernes; Tarvet volverá el año que viene. El futuro pinta brillante para el joven británico.
A primera vista, Andrey Rublev podía permitirse el lujo de afrontar con confianza la segunda ronda contra Lloyd Harris. El decimocuarto cabeza de serie había vencido a Harris, número 320 del mundo de Sudáfrica, en sus tres partidos anteriores: uno en Wimbledon en 2021 y, más recientemente, en la segunda ronda de Roland-Garros.
Pero fue un aliviado Rublev quien superó a Harris en cuatro sets en la cancha número 3. “Ahora todos saben cómo golpear la pelota. Todos pueden ser peligrosos. Todos saben cómo sacar más de 200 y pico. Ahora se trata más de quién es más estable, más concentrado, quién está más preparado”, dijo el jugador de 27 años, quien cayó ante Francisco Comesaña en la primera ronda de Wimbledon el año pasado.
Es diferente. Antes era más bien una brecha. Incluso hace tres años, cuando jugué contra Lloyd en segunda ronda de Wimbledon, pensaba: “Vale, en mi interior sentía que si me concentraba, no tendría ninguna posibilidad de perder”. Hoy, incluso concentrándome y todo, siento que va a ser muy difícil vencerlo.
Karen Khachanov necesitó de toda su experiencia para derrotar al campeón masculino de Wimbledon 2019, Shintaro Mochizuki, y el cabeza de serie número 17 se llevó una victoria por 1-6, 7-6 (7), 4-6, 6-3, 6-4.
Brandon Nakashima , el cabeza de serie número 29, superó a Yunchaokete Bu en cuatro sets.
Temas Relacionados
Más Deportes | Tenis
© WIMBLEDON