DIARIO DEPORTES/París
La Crónica
Roland Garros 2025 – La tierra batida vibra en París
Fechas: 25 de mayo al 8 de junio de 2025.
Cuadro principal desde el domingo 25.
Sede
Stade Roland Garros, París, Francia
Pistas clave
Philippe-Chatrier
Suzanne-Lenglen
Simonne-Mathieu.
Premios en metálico
€ 56.352.000,oo
(Ganador singles € 2.550.000,oo)
(2.000 puntos ATP/WTA).
Defensores del título
Carlos Alcaraz
(singles masculino, 2024: 6-3, 2-6, 5-7, 6-1, 6-2 vs. Zverev)
Iga Swiatek
(singles femenino, tricampeona consecutiva).
La 124ª edición del Abierto de Francia arranca con un ambiente único: un emotivo homenaje a Rafael Nadal, el rey de la arcilla con 14 títulos, está programado para el domingo 25 tras los primeros partidos en la Philippe-Chatrier. Nadal, retirado tras 2024, será honrado como embajador del torneo, marcando el 20º aniversario de su primer título en 2005. Además, la Federación Francesa de Tenis (FFT) estrena mejoras en sostenibilidad con ENGIE (modo oscuro en pantallas) y una fan zone gratuita en la Place de la Concorde del 4 al 9 de junio.
Favoritos y narrativa
Masculino
Carlos Alcaraz (Nº 2 ATP, España) llega como defensor del título y favorito tras aplastar a Jannik Sinner (Nº 1) en el Masters 1000 de Roma (15 victorias, 1 derrota en arcilla en 2025). Debuta ante Kei Nishikori, un rival complicado pero asequible. Alcaraz, con un cuadro favorable (evita a Sinner, Djokovic y Zverev hasta una posible final), busca su segundo Roland Garros y consolidarse como el nuevo rey de la arcilla.
Jannik Sinner (Nº 1, Italia) es el otro gran candidato, pero su reciente derrota ante Alcaraz en Roma y las secuelas de un caso de dopaje lo tienen bajo presión. Su debut será contra Mackenzie McDonald.
Novak Djokovic (Serbia), tras una victoria en el ATP 250 de Ginebra, busca su cuarto Roland Garros, pero su irregularidad en 2025 lo hace menos favorito.
Otros a seguir: Alexander Zverev (finalista 2024), Casper Ruud (especialista en arcilla) y Taylor Fritz (en ascenso).
Femenino
Iga Swiatek (Polonia), tricampeona, es la reina indiscutible de la arcilla. Su dominio en París la hace favorita, aunque rivales como Aryna Sabalenka y Coco Gauff podrían desafiarla.
Paula Badosa (España, Nº 10 WTA) llega tras superar problemas de espalda que la obligaron a retirarse de Madrid y Roma. Debuta contra Naomi Osaka, un duelo de alto voltaje. Badosa, sin presión, busca sorprender tras grandes actuaciones pasadas en París.
Claves del torneo
Homenaje a Nadal
La ceremonia del domingo, tras los tres partidos iniciales en la Chatrier, será un momento emotivo que marcará el tono del torneo.
Cuadro masculino competitivo
Con Alcaraz y Sinner en lados opuestos, una final entre ambos es posible por primera vez en un Grand Slam. Djokovic y Zverev, por el lado de Sinner, complican las cosas.
Condiciones de juego
La arcilla parisina, con posibles lluvias, exigirá adaptabilidad. Las sesiones nocturnas (20:15 h) añadirán dramatismo.
Estrategia en arcilla
La resistencia física y la consistencia serán clave. Alcaraz y Swiatek destacan por su capacidad para dominar rallies largos.
Pronóstico inicial
En el cuadro masculino, Carlos Alcaraz parte como favorito por su forma actual y su cuadro más accesible, con un 40% de probabilidad de victoria según analistas en X. Sinner (30%) y Djokovic (5%) lo siguen, pero el murciano tiene el impulso.
En el femenino, Iga Swiatek es casi imbatible, aunque Badosa podría dar la sorpresa si supera su debut. La primera ronda, del 25 al 27 de mayo, marcará el camino, con Alcaraz vs. Nishikori y Badosa vs. Osaka como partidos estelares.
© ia+dd
© Foto AS