Tenis

Falleció Fred Stolle, ganador de dos Grand Slam

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on email
Share on print

AFP | Sydney, Australia
El australiano Fred Stolle, vencedor de Roland Garros en 1965 y del US Open en 1966, falleció a los 86 años, anunció este jueves la Federación Australiana de Tenis (Tennis Australia).

Tres veces finalista en Wimbledon y dos en el Abierto de Australia en individual, Stolle todavía tuvo más éxito en dobles y dobles mixtos, ganando 17 torneos de Grand Slam.

Nacido en 1938 en la periferia norte de Sídney, Fred Stolle llegó a ser N.1 mundial en 1966, dos años antes de que profesionales y aficionados fueran autorizados a participar en los mismos torneos (era Open).

Su carrera arrancó en 1958, con una derrota contra su compatriota Rod Laver en el Abierto de Australia, y dura hasta su retirada en 1982, con un palmarés en el que brillaron en especial tres Copa Davis consecutivas con Australia (1964-1966).

«Cuando hablamos de la edad de oro australiana y de la progresión del deporte amateur a profesional, el nombre de Stolle aparece en lo alto de la lista», declaró Craig Tiley, director de Tennis Australia, elogiando en un comunicado la «excelencia, dedicación y amor profundo al tenis» de Stolle.

Tras colgar la raqueta, fue entrenador del estadounidense Vitas Gerulaitis, vencedor del Abierto de Australia en 1977. Como comentarista, Stolle llegó a ser conocido como «la voz del tenis» para varias generaciones de telespectadores.

Darren Cahill, entrenador del actual N.1 mundial Jannik Sinner, alabó en la red social X a «un gran hombre y una leyenda de nuestro deporte, a la vez como jugador y comentarista». «Con un micro, era el campeón del mundo», valoró el australiano.

Para Rod Laver, quien ganó dos veces los cuatro torneos de Grand Slam en un año (1962 y 1969), «no te podías enfadar nunca con un tipo tan simpático como Fred Stolle».

«Ganó numerosos Grand Slam y alcazó la final de muchos otros. Hacía falta estar en la mejor forma para batirle», escribió Laver como homenaje en la red social X.

© Agencia France-Presse