La final de Roland Garros 2025 entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se convirtió en la más larga de la historia del torneo debido a la intensidad, competitividad y duración excepcional del partido, que se extendió por 5 horas y 29 minutos.
Aquí están las razones principales por las que este encuentro batió el récord:
Partido a cinco sets con múltiples tiebreaks: El encuentro se decidió en cinco sets (4-6, 6-7(4), 6-4, 7-6(3), 7-6(10-2)), con tres tiebreaks, incluyendo un super tiebreak en el quinto set (primero a 10 puntos). Esto alargó significativamente el tiempo de juego, ya que los tiebreaks requieren puntos adicionales para resolverse, especialmente en un partido tan igualado.
Alta intensidad y rallies prolongados: Ambos jugadores, considerados los mejores de la actualidad, jugaron a un nivel físico y técnico excepcional. Los puntos fueron largos y disputados, con Alcaraz utilizando su variedad táctica (drop shots, voleas, topspin) y Sinner contrarrestando con su potencia y precisión desde el fondo de la pista. Esta dinámica de intercambios intensos y defensas tenaces extendió la duración de los juegos.
Resistencia física y mental: Alcaraz remontó un déficit de dos sets (0-2) y salvó tres puntos de campeonato en el cuarto set, lo que forzó un quinto set decisivo. La capacidad de ambos para mantenerse competitivos, incluso bajo fatiga, llevó a un partido de alta duración. Por ejemplo, en el cuarto set, Alcaraz evitó la derrota al ganar desde un 3-5, 0/40, y forzó un tiebreak que ganó, prolongando el partido.
Equilibrio en el nivel de juego: La rivalidad entre Alcaraz y Sinner es conocida por su paridad. Ambos jugadores se empujaron al límite, con momentos de dominio alternado. Sinner lideró los dos primeros sets, pero Alcaraz ajustó su estrategia, acercándose más a la línea de fondo y aumentando su agresividad, lo que equilibró el partido y lo llevó a un desenlace prolongado.
Contexto histórico: El partido superó el récord anterior de la final de Roland Garros de 1982 entre Mats Wilander y Guillermo Vilas, que duró 4 horas y 42 minutos. La combinación de un formato de cinco sets, la calidad de los jugadores y la necesidad de un super tiebreak en el quinto set hicieron que este encuentro alcanzara una duración sin precedentes.
En resumen, la final de 2025 entre Alcaraz y Sinner fue la más larga de Roland Garros debido a la extrema competitividad, los largos intercambios, la necesidad de tiebreaks para resolver sets clave y la resistencia de ambos jugadores, que llevaron el partido a un maratón histórico de 5 horas y 29 minutos. Este encuentro no solo batió el récord, sino que también se considera uno de los más emocionantes en la historia del torneo.
© ia + dd