Ciclismo

Giro de Italia 6ª etapa, ganó Kaden Groves del Alpecin-Deceuninck

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on email
Share on print

La sexta etapa del Giro de Italia 2025, con un recorrido de 226 km entre Potenza y Nápoles, prometía ser una jornada de transición tras los días intensos en Albania y el sur de Italia, pero se convirtió en un espectáculo marcado por la tensión, una caída masiva y el inesperado desenlace de una etapa neutralizada.

La etapa más larga de esta edición, atravesando las montañas lucanas y culminando en el icónico Lungomare di Via Caracciolo, dejó momentos para el recuerdo, aunque no todos por las razones esperadas.

Desde el arranque en Potenza, el pelotón se enfrentó a un terreno exigente, con la larga subida al Valico di Monte Carruozzo como primer obstáculo. Los corredores, conscientes de la oportunidad para una escapada, no tardaron en animar la carrera. Un grupo de valientes, incluyendo a nombres como Fran Muñoz (Team Polti-Visit Malta), conocido por su heroica fuga en la etapa 4, intentó romper la carrera temprano, pero el control de los equipos de los velocistas, especialmente Lidl-Trek y Alpecin-Deceuninck, mantuvo las distancias bajo control.

A medida que la ruta descendía hacia la provincia de Nápoles, los últimos 45 km, un continuo serpenteo por poblaciones costeras, elevaron la tensión en el pelotón. La etapa parecía destinada a un sprint masivo, con Mads Pedersen, líder de la general y maglia rosa, posicionándose como favorito tras su dominio en etapas previas.

Sin embargo, a 70 km de meta, el Giro vivió un giro dramático: una caída masiva en un tramo deslizante por lluvia sacudió la carrera. Nombres de peso como Pedersen, Richard Carapaz, Adam Yates y Jai Hindley, quien no pudo levantarse de inmediato, quedaron involucrados. La organización, ante la gravedad del incidente y el caos en el pelotón, tomó la decisión de neutralizar la etapa, una medida poco común que congeló los tiempos del día.

Pese a la neutralización, la carrera continuó hacia Nápoles, y Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck) se alzó con la victoria simbólica en el sprint final, superando a Corbin Strong y Orluis Aular en un desenlace vibrante en el Lungomare.

La etapa, dedicada a la memoria del Giro de 1968 y la primera victoria de Eddy Merckx en la Corsa Rosa, no sumó tiempos a la general, dejando a Mad Pedersen como líder, seguido de cerca por Juan Ayuso, quien se mantiene como baza española tras una actuación sólida hasta ahora.

Momentos claves
Caída masiva: A 70 km de meta, un suelo resbaladizo provocó un accidente que afectó a varios favoritos, llevando a la neutralización de la etapa.

Escapada temprana: Fran Muñoz y otros intentaron la fuga en las subidas iniciales, pero el pelotón mantuvo el control.

Sprint simbólico: Kaden Groves aprovechó el final llano para llevarse el triunfo, aunque sin impacto en la general.

Reflexión
La etapa 6, aunque empañada por la caída y la neutralización, mostró la imprevisibilidad del Giro. La organización priorizó la seguridad, pero el incidente deja interrogantes sobre el estado físico de corredores clave de cara a las próximas jornadas montañosas.

Este viernes 7ª etapa
Mañana, la etapa 7 hacia Tagliacozzo, con el primer final en alto, promete ser un punto de inflexión para los hombres de la general. Ayuso, Roglic y compañía deberán estar atentos en un Giro que no da respiro.

Temas relacionados
Más Deportes | Ciclismo

© IA Grok 3 + periodista
© Foto Giro de Italia